_
_
_
_

La RAI presenta en España su programa juvenil de encuentro con Europa

La iniciativa lanzada hace tres años por GR-3 la emisora cultural de la Radiotelevisión Italiana (RAI), para comprometer a los jóvenes de distintos países europeos en la tarea de mostrar su idea de Europa a través de un concurso radiofónico de redacción, ha sido asumida por Radio Nacional de España (RNE) para una próxima edición del concurso.

La iniciativa fue presentada anteayer en Madrid por el director de GR-3, Mario Pinzauti, en un acto celebrado en el Instituto de Cultura Italiano, en Madrid, y que con él presidieron el embajador de Italia en España, Raniero Vanni d'Archifari, y el director de RNE, Fernando G. Delgado. El concurso que en futuras ediciones promoverá en España RNE clausura su convocatoria el próximo 30 de mayo, En sus bases se pide a los jóvenes oyentes que colaboren con la emisora cultural italiana, que cuenta ya con la cooperación del servicio italiano de la BBC y la Deutschlandfunk (programas de lengua italiana) de la República Federal de Alemania.Colaboraban hasta ahora en la iniciativa el Parlamento Europeo, la Comisión de la Comunidad Europea y la embajada de Italia en Madrid. El Instituto Italiano de Cultura (en la calle Mayor, 86, Madrid) informa y facilita impresos sobre este concurso, hasta el día 30 de mayo, en que se dará por concluida la tercera convocatoria. Los premios previstos comprenden viajes por Europa y otros lugares, además de otros galardones. La edad de los concursantes, que en esta convocatoria han de escribir en italiano, oscilará entre los 14 y los 25 años.

Solidaridad cultural

En el acto de presentación, el embajador italiano en España destacó esta iniciativa ahora asumida por España como un elemento más de la creciente solidaridad cultural europea, que han defendido los hombres de la generación de la última posguerra y que hoy se centra en la unidad intelectual de un continente que, según él, precisa de España como un elemento político indispensable para entender Europa.Antes del acto de anteayer, el director de GR-3 de la RAI comentó las circunstancias en que vive la radio italiana, cuya frecuencia modulada sufre la existencia de 5.000 emisoras y cuya proliferación, según Pinzauti, precisa de una legislación que normalice la vida radiofónica italiana. Pinzauti señala que la necesidad de una ley ha sido reiteradamente expresada, "pero los partidos no se atreven, bien por intereses políticos o por problemas de otro carácter".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_