_
_
_
_
SANIDAD

Presentación en España de la Escuela Europea de Oncología

Ayer fue presentada en Madrid la Escuela Europea de Oncología, con sede en Italia, dedicada a la formación actualizada de los especialistas en la lucha contra el cáncer. El subsecretario del Ministerio de Sanidad y Consumo, Pedro Sabando, recibió en la sede del departamento a los distintos especialistas europeos que han acudido a Madrid con motivo de la presentación.

Umberto Veronessi, director de la escuela y del Instituto de Tumores de Milán, hizo la presentación del centro, situado en Pomerio Castello, a 50 kilómetros de Milán. La escuela imparte cada año siete cursos de una semana de duración para médicos especialistas, a los que ha asistido hasta ahora un número escaso de españoles, aunque se espera una presencia más numerosa a partir de ahora.

El doctor Veronessi habló sobre El tratamiento del melanoma maligno, y moderó la discusión posterior Alfredo Díez Goyanes, jefe del departamento de cirugía oncológica del hospital Ramón y Cajal, de Madrid. El cáncer de pulmón fue el tema que expuso el británico Michael Rohrc. El holandés Van Oosteron conferenció sobre Los tumores germinales, y el coloquio fue moderado por Hernán Cortés Funes, jefe del departamento de quimioterapia del Primero de Octubre. Bruno Salvadori, jefe del servicio quirúrgico del Instituto de Tumores de Milán, disertó sobre El tratamiento conservador del cáncer de mama.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_