_
_
_
_
Crítica:El cine en la pequeña pantalla
Crítica
Género de opinión que describe, elogia o censura, en todo o en parte, una obra cultural o de entretenimiento. Siempre debe escribirla un experto en la materia

'El regreso de la Pantera Rosa', la fortuna de quien tiene mala pata

Tomàs Delclós

Blake Edwards acertó sin pensarlo con un personaje que, a trocitos, está apuntado en los grandes clásicos del cine de humor. El inspector Clouseau, a pesar de su mala pata, sale airoso de todos los lances, la suerte jamás lo abandona. Sin llegar a la poética de sus precursores, tiene de Chaplin el sadismo de reírte con él de las desgracias ajenas -sus colegas de la policía, por ejemplo-, y recoge de Keaton la impasible resignación a que obliga un hado que parece pensado para su tormento. Como Keaton, también te ríes del propio Clouseau, del payaso. Chaplin en eso era mucho más mirado y su humor no pedía su propio suplicio.A partir del éxito de la primera película, casi anualmente salían nuevos capítulos del serial. La idea estaba dada en el primer filme y los siguientes procuraron repetirla sin que pareciera el mismo filme. Eran variaciones sobre un tema que tendieron más hacía el incremento estadístico de las tonterías que a un pulido del personaje. Se incorporó, por ejemplo, un criado karateka que no dejaba ningún mueble casero disponible para la siguiente película. Y tras la muerte del actor protagonista, Peter Sellers, se llegó incluso a inventar un nuevo título cuyo argumento estaba centrado en la búsqueda del desaparecido Clouseau.

El regreso de la Pantera Rosa se emite hoy a las 22.30 horas por la primera cadena.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_