_
_
_
_
Ajedrez

Kasparov no tiene prisa excesiva en ganar a Smyslov

A veces es difícil encontrar los límites entre la prudencia consecuente y la temeraria. Kasparov, al solicitar las tablas en la décima partida del encuentro que sostiene con Smyslov, cuando tenía una posición claramente superior y no le acechaba ningún peligro, volvió a causar el asombro general. Claro que el marcador le sigue siendo muy favorable, con tres puntos de ventaja (6,5 a 3,5), y las tablas le acercan a la nominación como aspirante oficial al título mundial.Si entre los ajedrecistas en activo hubiera que buscar alguno que, por su estilo, se pareciera en algo a Anatoli Karpov, actual campeón, éste sería, sin duda, Smyslov. Ambos se definen como jugadores sólidos, seguros, con pocas derrotas, cultivadores de una estrategia depurada y perfectos finalistas, estilo Capablanca, campeón mundial en los años veinte. Vistas así las cosas, se comprende que Kasparov, jugador de ataque, pensando ya en el mundial, esté haciendo un ensayo para correr menos riesgos frente a Karpov.

Sólo así se explica su nueva petición de tablas cuando estaba en magnífica situación para explotar su ventaja posicional. La apertura fue un Gambito de Dama (sólo en la primera partida se jugó una defensa distinta) en su variante Tarrasch. El juego transcurrió igual que en la octava partida, incluido el antídoto encontrado por el laboratorio de Kasparov: 13... A5C. Fue Smyslov quien varió en relación al citado juego, con 15, CxC (en vez de 15, A1C), con la idea de presionar sobre el peón de alfil dama enemigo retrasado. Kasparov consiguió conjugadas precisas defender indirectamente su posición provocando una serie de cambios (20...C4R) que le dejaron con la pareja de alfiles.

Smyslov, que hasta ese momento había jugado bastante activo, cometió un desliz elemental, ya que, por ganar un peón (31, A2R, 32, AxP), quedó con su torre encerrada. Resulta difícil explicar cómo el veterano ex campeón mundial pudo jugar así; y más, tratándose de un final. Pero no hubo mayores consecuencias, ya que, cuando faltaban dos jugadas para el control de tiempo (en el movimiento 40), Kasparov, sorprendentemente, propuso tablas.

Blancas: Smyslov.

Negras: Kasparov.

1, P4D, P4D / 2, C3AR, P4AD / 3, P4A, P3R / 4, PAxP, PRxP / 5, P3CR, C3AR / 6, A2C, A2R / 7, 0-0, 0-0 / 8, C3A, C3A / 9, A5C, PxP / 10, CxP, P3TR / 11, A3R, T1R / 12, P3TD, A3R / 13, R1T, A5C / 14, P3A, A4T / 15, CxC, PxC / 16, C4T, D1A / 17, A4D, D3R / 18, T1A, C3D / 19, T3A, A1A / 20, P3R, A3C / 21, R1C, A2R / 22, D3D, TD1C / 23, T1R, P4TD / 24, A1A, P4T / 25, T1R-1A, C4R / 26, AxC, DxA / 27, TxP, A3A / 28, T6-5A, DxPR+ / 29, DxD, TxD / 30, TxPD, TxPA / 31, A2R, T6R / 32, AxP, AxA / 33, TxA, P4C / 34, C3A, T1D / 35, T2A, R2C / 36, R2C, R3C / 37, P4CR, T5D / 38, P3T, y tablas a propuestas de Kasparov.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_