_
_
_
_
Tribuna:
Tribuna
Artículos estrictamente de opinión que responden al estilo propio del autor. Estos textos de opinión han de basarse en datos verificados y ser respetuosos con las personas aunque se critiquen sus actos. Todas las tribunas de opinión de personas ajenas a la Redacción de EL PAÍS llevarán, tras la última línea, un pie de autor —por conocido que éste sea— donde se indique el cargo, título, militancia política (en su caso) u ocupación principal, o la que esté o estuvo relacionada con el tema abordado

Discretas esperanzas de recuperación del mercado

Los cierres discretamente optimistas que presentaron ayer las bolsas españolas abrieron una puerta a la esperanza ante una posible reacción del mercado en la próxima semana. Las eléctricas continuaron siendo el motor fundamental del mercado, mientras que la superioridad de los signos compradores en el grupo bancario contribuía a reafirmar las opiniones de los más optimistas.La nota más importante de estas reuniones la constituyó la confirmación de que existe un cierto ambiente, extendido a un selecto grupo de los más importantes inversores institucionales, propicio a inducir un giro drástico en la trayectoria negativa del mercado. Por otra parte se ha podido contrastar la existencia de un cierto fondo comprador, que permanece a la espera de una coyuntura propicia para comenzar a actuar. Quizás, y a la vista de la situación actual, se ha pretendido forzar un cierto optimismo entre los inversores, que franquee la entrada de estos fondos de refresco.

Otro factor que podría haber contribuido a este intento de cambio de decorado lo constituiría el tope a la baja que parecen manifestar algunos de los valores más significados del mercado, tras los últimos recortes registrados. El hecho de que los tipos de interes que se están obteniendo por los pagarés mantengan en las últimas jornadas una trayectoria suavemente descendente también constituye un argumento para apoyar la hipotética reacción alcista.

Por último, la actuación de los cuidadores de valores bancarios, que en general manifestaron ayer un exquisito cuidado por evitar situaciones abiertamente negativas, constituyeron un punto de soporte adicional para quienes confian en la recuperación.

El saldo comprador, 44.088 títulos, que ofrecía el conjunto de los siete grandes bancos en la Bolsa de Madrid, era resultado de un cuidadoso tratamiento por parte de los operadores, que aparentemente pretendían, más que generar importantes mejoras en los precios de los títulos entregados a su tutela, sentar las bases para una posible recuperación, en base a asimilar la mayor parte de las órdenes de venta que resultase posible.

En un sentido parecido funcionaron los precios de los títulos eléctricos, aunque en este caso las cotizaciones de cierre de las grandes compañías del sector, Hidrola, Unión-Fenosa e Iberduero, registraban repeticiones casi lineales, consecuencia de una cierta desgana operativa en las dos primeras, mientras que para la última se podía apreciar un importante caudal comprador, que incluso llegaba a plantear operaciones de compra a precios superiores a los marcados en el corro, después de terminado el período hábil para realizar operaciones.

La explicación que se daba a este comportamiento en círculos especializados se giraba en tomo a la hipótesis de la existencia de algún comprador institucional de cierta consideración, interesado en incrementar su presencia en el capital de esta compañía.

El resto del mercado no dio mucho de sí. Los valores que están de moda en general dieron nuevos disgustos a sus seguidores, y se manifestaban incapaces de responder a las esperanzas que en ellos se había depositado. Los comentarios de tormenta a nivel de Gobierno como argumento justificativo de la desgana operativa ayer se esfumaron, posiblemente porque muy pocos pensaban ya en la necesidad de argumentar el proceso bajista.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_