_
_
_
_

Westinghouse, SA, encarga un estudio de viabilidad para la empresa

Westinghouse, SA, filial de la multinacional norteamericana Westinghotise Electric Corporation, ha llegado a un acuerdo con la firma española BL & R Consultores para la realización de un estudio de viabilidad y plan de reestructuración del grupo de empresas de Westinghouse en España.Para la consecución de este encargo, BL & R Consultores ha competido con otras firmas nacionales y extranjeras de consultoría, habiendo pesado en la decisión final de Westinghouse, según las fuentes informantes, la especialización en estudios de viabilidad demostrada por BL & R Consultores (Medios de Comunicación Social del Estado y Pepsi-Cola, entre los más recientes). El mencionado estudio de viabilidad, realizado en torno a la estructura de la oferta/demanda presente y futura del sector, será una pieza importante en la resolución del expediente de suspensión de pagos de la filial norteamericana actualmente en curso. Para el mismo expediente, la firma auditora Price Waterhouse está llevando a cabo un estudio de censura de cuentas, de Westinghouse durante los tres últimos años.

Westinghouse, SA, suspendió pagos de forma sorprendente el pasado 28 de octubre de 1983, en decisión adoptada con absoluto sigilo por el cuartel general de la multinacional en Pittsburgh y sin conocimiento de la dirección madrileña de la filial, lo que provocó la renuncia del entonces presidente, Santiago Foncillas, Westinghouse, SA, dedicada a la fabricación de bienes de equipo eléctrico, presentó un balance a la suspensión de pagos con unas pérdidas acumuladas de 4.019 millones de pesetas, de los que 944 correspondieron, al ejercicio de 1983. Según el actual presidente de la sociedad, el norteamericano Stuart Simpson, la filial necesita desprenderse del 33% de su plantilla actual, es decir, cerca de 1.000 trabajadores.

Venta de acciones

Al margen del mencionado estudio de viabilidad, en el que la compañía BL &R Consultores lleva trabajando varias semanas, el pasado día 3 de febrero se supo que la casa matriz norteamericana y su filial suiza Westinghouse Electric SA (WELSA), habían presentado ante la Dirección General de Transacciones Exteriores solicitud de autorización para proceder a la venta del 51 % de las acciones que ambas poseen en su filial española Westinghouse SA, (WESA), a la compañía británica Arbobyl Limited, al precio de una peseta por acción. Esta decisión fue juzgada por UGT-Metal como "una maniobra de la multinacional para abandonar sus intereses en España". Fuentes de la Administración han señalado su creencia de que será rechazado el expediente.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_