_
_
_
_

El telefilme 'Kennedy' se emitirá en 27 países

Un telefilme británico de siete horas sobre el mandato presidencial y asesinato de John F. Kennedy será visto en los próximos días en al menos 27 países coincidiendo con el vigésimo aniversario de su muerte en Dallas. El telefilme será emitido en Estados Unidos por la cadena NBC durante tres noches consecutivas, con el último episodio en antena la noche el día 20 de este mes, aniversario del asesinato de Kennedy.

El telefilme sobre la biografía y asesinato del presidente John F. Kennedy ha costado aproximadamente 1.350 millones de pesetas. La cadena norteamericana NBC ha aportado la mitad de este presupuestó que financió sobre el proyecto de guión. "Es la primera vez que una producción británica es adquirida por una cadena nortemaricana con solo ver el guión", dijo Bob Phillis, director gerente de la compañía británica productora del telefilme, la Central Independent Television.El telefilme será visto casi simultáneamente en al menos 27 países, entre ellos Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá, Nueva Zelanda, Grecia, Finlandia, Italia, España y gran parte de los países latinoamericanos. Actualmente se negocia su compra por otros 35 países, entre ellos Francia y la República Federal de Alemania (RFA). El portavoz de los productores no ha precisado si este programa consituirá el máximo de audiencia mundial para una producción británica, cuyo récord ostenta una transmisión informativa: 700 millones de espectadores en 1981 con ocasión de la boda real de los príncipes de Gales, Carlos y Diana.

Las otras dos grandes cadenas norteamericanas de televisión, ABC y CBS, han manifestado que no conmemorarán el vigésimo aniversario del asesinato de Kennedy con programas dramáticos de corte biográfico, sino que lo tratarán, en la programación, cómo una efemeride.

El telefilme, titulado Kennedy, se concentra en los tres últimos años del ex presidente norteamericano y concluye con su asesinato el 20 de noviembre de 1963 en la ciudad de Dallas (Texas). La serie no se rodó en esta ciudad porque su aspecto urbanístico, dijo el director, el británico Jim Goddard, ha cambiado mucho en los últimos años. "Dallas es ahora", dijo Goddard, "una ciudad de rascacielos y cristal".

Todos los personajes son interpretados por actores norteamericanos: Kennedy por Martin Sheen; su esposa Jacqueline, por la actriz Blair Brown; Joseph Kennedy, por E. G. Marshall y Robert Kennedy por el actor John Shea. El guión fue escrito por el británico Red Gadney.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_