_
_
_
_

Una de las semanas más completas del año

La semana que ahora termina ha sido, para las bolsas en conjunto, una de las más completas que se recuerdan. en este año.Junto con la evolución positiva de los índices generales, que han vuelto a marcar nuevos máximos anuales, se ha registrado un aumento en la contratación de títulos de renta variable que ha llevado al mercado madrileño a sobrepasar la barrera de los 1.000 millones de pesetas de contratación, cosa que no sucedía desde el pasado mes de abril.

Los otros tres mercados también se mantuvieron en unos niveles altos, aunque en ninguno de los casos las cifras resultaron espectaculares.

Los mercados de valores fueron confirmando día a día la solidez de la tendencia al alza basándose sobre todo en la casi total ausencia de papel proveniente de las instituciones. Una demanda firme y centrada en un buen número de valores industriales hizo el resto.

A lo largo de la semana han sido varios los grupos que se han detectado por una u otra razón, correspondiéndole el lugar de honor al sector de la construcción.

Las alzas más fuertes se han registrado precisamente en las compañías cementeras, que llegaron a sumar hasta 20 enteros a su precio anterior. Junto a éstas se han distinguido las empresas petroleras, sobre todo Petromed, que ha sido objeto de una fuerte y continua demanda por parte de los inversores.

Las rebajas de los viernes

La última reunión del Consejo de Ministros y las tradicionales ventas, de los viernes vinieron a quebrar, aunque muy suavemente, la racha de fuertes subidas que se venía registrando.

La subida de las tarifas eléctricas satisfizo a los medios bursátiles, empañando algo esta alegría la noticia de la congelación del programa nuclear y, por tanto, de las inversiones realizadas hasta ahora.

El envío a las Cortes del proyecto de ley que regulará los coeficientes de caja para todos los intermediarios financieros fue una buena noticia para la banca, que no sirvió para sacar a este sector de la atonía que está padeciendo en las bolsas.

El problema de las autocarteras preocupa a los inversores, y en tanto no se aclare será difícil para los valores. bancarios verse libres de esa persistente oferta que les mantiene anclados.

La última nota destacada de la semana estuvo en las realizaciones de beneficios del viernes. En este aspecto destacó la evolución del móñopolio de teléfonos, que se vio abrumado ante el aluvión de papel que se le vino encima justo el día anterior al inicio de su ampliación de capital.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_