_
_
_
_
NECROLÓGICAS

Leopoldo III, ex rey de Bélgica

Leopoldo III de Bélgica, que reinó de 1934 a 1951, falleció el pasado domingo en Bruselas, a la edad de 88 años, víctima de una insuficiencia coronaria.Nacido en Bruselas, en 1901, accedió al trono el 17 de febrero de 1934, como sucesor de su padre, el rey Alberto I. Contrajo matrimonio en 1926 con la princesa Astrid de Suecia. De esta unión nacerían la actual gran duquesa de Luxemburgo, Josefina Carlota; el actual rey de Bélgica, Balduino, y el príncipe Alberto. En 1935, la reina Astrid falleció en un accidente automovilístico.

En 1939, junto a la monarquía reinante en Holanda hizo un llamamiento a Francia y Alemania para conjurar el peligro de la guerra. En mayo de 1940, Bélgica fue invadida por las tropas alemanas, y Leopoldo III resistió al frente del. ejército los 18 días que duró la campaña antes de capitular. Prisionero de los alemanes, fue consignado en el castillo Laeken de Bruselas, donde se volvió a casar, en 1941, con Liliane Baels. Posteriormente, fue deportado con toda su familia, hasta su liberación, en 1945, por las tropas americanas.

Permaneció en el exilio durante cinco años, hasta que en referéndum se decidió por mayoría su vuelta a Bélgica. En las elecciones de junio de 1950, el partido socialcristiano obtiene la mayoría absoluta y el primer ministro, Duvieusart, solicita la vuelta del soberano. Esta decisión desencadena una serie de huelgas y manifestaciones violentas. Frente a la amenaza de una marcha sobre Bruselas, el 1 de agosto del mismo año, Leopoldo III hace votar una, ley que atribuye sus prerrogativas reales a su hijo Balduino. Abdica en favor de éste el 16 de julio de 1951. Desde entonces se retiró de la vida política. Efectuó varios viajes a Suramérica y África. Creó la Fundación Belga de Lucha Contra la Lepra, así como el Fondo Leopoldo III para la Exploración y Conservación de la

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_