Las quinielas de fútbol, un buen negocio para grupos inversores
![Mábel Galaz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9fb7935a-d0d6-4653-96cc-433d03356ee9.jpg?auth=a1e4f80c29c09bdfd4a864e995cbc94f2ca7f8bb52c0564638955d6e411ce6c9&width=100&height=100&smart=true)
Las quinielas de fútbol han dejado de ser en los últimos años un juego de azar únicamente para convertirse también en un objetivo de los inversores. Las apuestas de fútbol son para muchos el negocio más seguro que en estos momentos hay en España. Para ganar dinero sólo hace falta un buen sistema y varios millones de pesetas. Las peñas son el medio más barato para los más modestos de acercarse a los premios millonarios, aunque esta fórmula está cada día más depreciada. En cambio, cada vez son más los grupos de inversores que se forman en torno a estas apuestas.
El año pasado las quinielas de fútbol alcanzaron cada semana cifras muy superiores a los mil millones de pesetas. En Madrid se jugaron en la pasada temporada 9.000 millones de pesetas, en Barcelona, 8.200 y en Valencia 3.500. Muchas de estas cantidades se obtienen gracias a los grupos inversores que se juegan elevadas cantidades cada jornada, para hacer rentable un desembolso inicial muy grande y que al final del año llegan a obtener ingresos superiores al 40% del dinero expuesto.
Los grupos de inversores permanecen habitualmente en la sombra y suelen hacerlo siempre en el absoluto de los secretos, aunque obtenga suculentos premios. Normalmente estos colectivos se forman entre amigos que se constituyen en sociedad al comienzo de la temporada y que hacen un desembolso inicial para cubrir los gastos de, al menos, las tres cuartas partes de las jornadas del 1-X-2. Las cantidades que barajan estas sociedades suelen ser muy elevadas, pues cada jornada juegan del millón a los seis millones de pesetas. Al menos en dos de cada diez jornadas tienen la posibilidad de recuperar y, en algunos casos, de superar, el dinero expuesto.
Encontrar un buen sistema
La clave del éxito en las apuestas de fútbol está -según los expertos consultados- en encontrar un buen sistema y en no jugar mucho dinero sino en saberlo invertir bien. Eduardo Losillas es uno de los hombres que en Barcelona se dedica a este negocio como miembro de un grupo inversor y como empresa que se dedica a rellenar los miles de boletos que hay que hacer cada semana. Para ello Losillas tiene instalados en su despacho de la calle Fusterias un moderno ordenador a través del cual hace sus sistemas y combinaciones, a demás de una impresora que le permite rellenar miles de boletos en pocos minutos.Para Losillas las quinielas es un negocio seguro: "Ganar dinero con el 1-X-2 es fácil. Lo fundamental es tener un buen sistema. A veces la gente piensa que cuanto más dinero se juega más posibilidades tiene de ganar y esto no es cierto. Lo importante es saber invertirlo bien.
Por ejemplo, jugando al catorce condicionado se ahorra mucho más dinero que jugando directo al catorce. Así, hacer diez triples directas significa rellenar 59.449 columnas, lo que supone un desembolso de 885.735 pesetas. Si, en cambio, le hacen diez partidos condicionados al catorce con cinco, seis y siete variantes, con un máximo de tres doses tan sólo hay que jugarse 23.052 columnas, lo que supone un ahorro de casi el 40%". Según los estudios realizados, a partir de las 20.000 columnas la inversión es muy fácil de salvar. De las 20.000 a las 400.000 columnas, que suele ser el tope del juego, es prácticamente seguro alcanzar suculentos dividendos.
Antonio García, presidente de la Agrupación de Receptores de quinielas, afirma: "Los grupos inversores no es frecuente que acierten los premios más difíciles, ya que suelen buscar la rentabilidad en sus boletos. Suelen jugar alrededor de los 25.000 ó 30.000 boletos semanales, lo que significa que tienen que tener una excelente organización. Muchos de estos grupos lo único que hacen es actuar como socios capitalistas. El peso del juego lo lleva un experto en apuestas, que es el que aporta el sistema y el que tiene una máquina impresora de boletos o un grupo de colaboradores que le ayuda a rellenar cada semana este ingente número de apuestas".
Antonio García, al igual que Eduardo Losilla, opina que las quinielas de fútbol son un buen negocio. "En Almería, por ejemplo, hay un grupo de inversores que se juegan cada jornada tres millones de pesetas y al final del año suelen obtener hasta el 50% de beneficios".
Las peñas
Las peñas quinielísticas se han depreciado en los últimos años mucho. Los jugadores profesionales no suelen ser partidarios de este tipo de sociedades. Eduardo Losillas dice: "Las peñas de fútbol son un negocio de uno, del organizador, en la mayor parte de las ocasiones. Éste es el que se beneficia del juego porque se lleva un 10% sobre los premios obtenidos y no exponen nada. Las peñas, a veces también son objeto de fraudes. Aunque pocas, afortunadamente, existen algunas peñas fantasmas que se anuncian a bombo y platillo y luego, a la hora de cobrar los premios, desaparecen".Según Losillas, las peñas, además, "no suelen tener sistemas muy buenos y tienen un margen de error muy elevado: "El 80% o 90% de las veces suelen fallar y estos fallos se deben a mala organización. Yo no soy partidario de las peñas. Con ellas no se gana dinero, lo rentable son los grupos inversores que son mucho más serios".
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.
Sobre la firma
![Mábel Galaz](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F9fb7935a-d0d6-4653-96cc-433d03356ee9.jpg?auth=a1e4f80c29c09bdfd4a864e995cbc94f2ca7f8bb52c0564638955d6e411ce6c9&width=100&height=100&smart=true)