_
_
_
_
Reportaje:Bricolage

Enmarcado

Una técnica sencilla si se lleva a cabo con precisión y con los útiles adecuados

En primer lugar es preciso procurarse los siguientes materiales: guía para cortar ingletes o caja de ingletes, sierra de costilla, prensa para enmarcar, cola blanca para madera, clavos de cabeza perdida, cristal y cartón o contrachapado, moldura con re baje.A continuación cortar la moldura según tamaño de la, figura que se va a enmarcar. Los ensamblajes son a inglete, es decir que los extremos de las molduras tienen que cortarse a 45º Para ello debe usar la caja de ingletes o algún tipo de guía para ellos, que encontrará en establecimientos de bricolage o en ferreterías. En cualquier caso, fije bien la moldura a la guía mientras la corta, para que el corte sea limpio y completamente recto, sin escalones. La sierra de costilla, al ser rígida, ayuda a obtener un corte limpio. Otras guías se usan con serrucho en lugar de sierra. Corte los cuatro lados del marco exactamente iguales dos a dos. De ello depende el buen acabado. Un error de sólo un milímetro en el corte de las maderas produce rajas en las esquinas.

AILEEN SERRANO

M., Barcelona

Mida la moldura con la lámina, dando un par de milímetros de holgura para que quepa bien. Una vez cortados los lados encólelos y únalos bajo presión para que se peguen. Para ello hay prensas de diversos tipos que mantienen las piezas mientras seca la cola. También se puede hacer una prensa con un cordel apretado alrededor del marco mediante un torniquete (proteja las esquinas con cartoncillos doblados).

Una vez seco el marco encargue o corte un cristal de la medida interior del rebajo y póngalo en éste. A continuación ponga la lámina y para sujetarlo todo, sobre ella, por detrás, un contrachapado o cartón fuerte.

Sujete esta última pieza con clavos finos, sin cabeza, metidos en la madera paralelamente a la lámina y con cuidado de no romper el cristal.

Por último, cubra los clavos con papel engomado y fije una hembrilla a la parte superior para colgar el marco.

Consejos. Si salen grietas en las esquinas, rellénelas con pasta de madera sintética o con serrín fino y cola. No use molduras finas en principio. Son difíciles de trabajar. Los marcos se pueden pintar con esmaltes, lacas o barnizarlos. Dé una mano, lije suavemente y remate con otra de acabado.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_