_
_
_
_

Nuevas normas de publicidad

La nueva normativa sobre publicidad, que entra en vigor a principios del año que viene, aumenta la cantidad de anuncios en Televisión pero mejora su calidad. Establece un tope máximo de ocho minutos de publiciad por cada 60 de emisión -actualmente TVE utiliza alrededor de cuatro minutos por hora- pero las normas quieren garantizar la veracidad de los productos que se anuncian y el respeto a los derechos de los consumidores y amparan, en particular, al público infantil, especialmente en lo que se refiere a los anuncios de juguetes.La mayor parte de las normas sobre publicidad se aplican igualmente a Radio Nacional.

Los consejeros creen que el porcentaje de ocho minutos por 60 de emisión sitúa a TVE "en el tercero o cuarto lugar de las televisiones europeas" en cuanto a mayor volumen de publicidad tolerada. Los anuncios sobre bebidas alcohólicas y tabacos no podrán emitirse antes de las nueve de la noche. Las nuevas normas establecen que la publicidad debe emitirse "entre programas" pero con la salvedad de que podrán interrumpirse aquellos programas que tengan una duración superior a 52 minutos, es decir, prácticamente todos los largometrajes, representaciones teatrales, y, en general, programas de entretenimiento.

No se admitirá publicidad "relativa a la difusión de ideas de contenido filosófico, político o religioso" y "se evitará aquellos contenidos que inciten a comportamientos antisociales o actitudes insolidarias y ofendan los sentimientos y las convicciones morales del público". Los anuncios "han de ser claros en su formulación y evitarán deformaciones y exageraciones", así como la violencia y "conductas agresivas".

Igualmente, "no se admitirán aquellos anuncios en los que se discrimine a la persona humana, reduciéndola a un papel de sumisión, pasividad o de inferioridad respecto al otro sexo, a mero objeto erótico, o cualquier otra situación degradante para la condición humana".

Los padres de familia se congratularán al saber que muchas de las nuevas normas entrarán en vigor más pronto, con los primeros anuncios de regalos de Navidad: se prohiben abusos en los anuncios infantiles, se prohibe el anuncio de juguetes bélicos, y los productos que cuestan más, de 5.000 pesetas han de llevar el precio sobreimpuesto al anuncio.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_