_
_
_
_

Termina la huelga de hambre iniciada hace nueve días por 38 presos

De los 45 presos que iniciaron una huelga de hambre en la cárcel de Carabanchel hace nueve días, 38 depusieron ayer su actitud, que han mantenido hasta ahora en representación de la totalidad de los reclusos como medida de presión para exigir la agilización de las excarcelaciones originadas por las recientes reformas penales.La decisión de abandonar la huelga fue tomada en asambleas en las galerías de la prisión durante la tarde del miércoles. Siete internos mantienen la huelga de hambre en apoyo de reivindicaciones personales.

Miembros de la Coordinadora de Presos, organización que afirma representar a la mayoría de los internos del penal madrileño, indicaron ayer durante una conferencia de prensa, que decidieron abandonar la huelga después de observar indicios de agilización en los trámites de excarcelaciones. No obstante, expresaron su intención de renaudarla si no se cumplen las promesas hechas en ese sentido por la dirección de la cárcel y por el juez de vigilancia penitenciaria.

La Coordinadora denunció en su día la falta de voluntad que, en su opinión, tienen los juzgados para hacer que se cumplan las disposiciones de las leyes reformadas. Los convocantes acusaron a los juzgados de lentitud en la tramitación de las reducciones de penas y en la aplicación de los límites máximos de encarcelamiento para presos preventivos.

Esta situación provoca la existencia de reclusos retenidos en la cárcel pese a tener cumplidas, a tenor de las leyes reformadas, sus penas o su tiempo de prisión preventiva. Ese extremo fue confirmado por la dirección de la cárcel, que no tiene potestad por sí misma para proceder a la excarcelación de los presos que han cumplido ya sus penas.

Miembros de la Coordinadora se entrevistaron el miércoles con el juez de vigilancia penitenciaria, al que denunciaron el caso de una notificación de libertad llegada a primeros de agosto pese a tener fecha de 18 de julio.

Protestaron asimismo por el hecho de que, contra lo que dispone la Ley de Enjuiciamiento Criminal, no se muestren los autos de procesamiento a los reclusos. Señalaron también la indefensión en que se encuentran los reos, que la mayoría de las veces reciben las sentencias sin tiempo material ni medios suficientes para presentar recurso.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

La dirección de la cárcel ha reforzado los equipos de observación y de régimen que estudian los casos susceptibles de acogerse a los beneficios de la ley. En la cárcel de Carabanchel permanecían recluidos ayer 1.045 presos.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_