_
_
_
_

La 'ostpolitik' de Josef Strauss desconcierta a propios y extraños

El presidente de Baviera y de la Unión Socialdemócrata Bávara (CSU), Franz Josef Strauss, continúa sus vacaciones por el Este con una visita a Dresde y Erfurt (República Democrática Alemana), después de haberse entrevistado el domingo en el Werbellinsee con el jefe del Estado y secretario del partido, Erich Honecker.

La ostpolitik de Strauss desconcierta a sus propios seguidores en la CSU, irrita al ministro de Exteriores, Hans-Dietrich Genscher, y a los liberales del FDP, quita protagonismo al canciller federal, Helmut Kohl (CDU), y hace exclamar a la oposición. socialdemócrata -por boca de su presidente, Willy Brandt- que "Strauss llega, aunque sea tarde".Hace 10 días, Strauss escribió una dura lección en las filas de su propio partido, la CSU, que -por primera vez en 22 años- le reeligió presidente con una votación de sólo un 77% Strauss, irritado, abandonó el congreso de la CSU, que tuvo que disolverse y mandar los delegados a casa, por falta de quórum.

El presidente de la CSU se negó a pronunciar el discurso final, se montó en su nuevo Mercedes y salió hacia Checoslovaquia de vacaciones, acompañado de su esposa, Marianne, y su hijo Max.

En Praga, Strauss se entrevistó con el vicepresidente del Parlamento; en Varsovia, el político bávaro siguió la escalada con el viceprimer ministro, Mieczyslaw Rakowski, y el de Asuntos Exteriores, Stefan Olszowski; en la RDA, el viaje turístico se coronó con la entrevista de dos horas con el máximo dirigente, Erich Honecker, en el mismo lugar donde hace 19 meses fue recibido el entonces canciller socialdemócrata Helmut Schmidt.

Strauss inició su ostpolitik con el crédito a la RDA, del que se considera el enhebrador, el que metió el hilo por la aguja. Cuando este papel asustó a su propia gente, Strauss intentó "lavarse las manos y echó la culpa a Kohl.

En Polonia, Strauss dio todo un recital a favor del Gobierno del general Wojciech Jaruzelski.

Conocer lo que pasa fuera, es entender lo que pasará dentro, no te pierdas nada.
SIGUE LEYENDO

En declaraciones a Radio Polonia, en alemán, Strauss dijo que "un caos tuvo que ser impedido; la situación es evidentemente mejor de lo que aparece en algunos informes. El Gobierno se esfuerza también en eliminar las cargas", y llegó incluso a criticar las informaciones de corresponsales alemanes, contrarios a la la forma en que se levantó la ley marcial.

La unión a través de orden

Estas palabras sobre Polonia demuestran que el sentido del orden puede llegar a unir a personas de ideología tan dispar como el duro comunista Olszowski y el conservador de derechas Strauss. Para Strauss y Olszowski, los pacifistas occidentales y los sindicalistas de Solidaridad se convierten de la psicología individual de este increíble personaje, que se siente relegado al papel de presidente de Baviera, mientras gobierna en Bonn el "especialista en generalidades" Helmut Kohl (a quien el político bávaro calificó una vez de absolutamente incapaz") y Genscher desarrolla la política exterior con muchos menos votos en toda la RFA de los que consiguió la CSU en Baviera.Según esta hipótesis, Strauss habría empezado una política exterior particular para dar una lección a los que gobiernan en Bonn.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_