_
_
_
_

El Parlamento marroquí debate nuevos impuestos

El Parlamento marroquí comenzó ayer el estudio de un proyecto de ley rectificativo del presupuesto para 1983, que incluye, además de la institución de nuevos impuestos y aumentos de otros ya existentes, la eliminación de 19.107 puestos de trabajo en la Administración pública.El proyecto de ley, que fue entregado a la comisión de finanzas por el Gobierno, forma parte de un plan de austeridad que el Gobierno marroquí pretende imponer para intentar salir de la actual crisis económica y paliar el déficit financíero, que los economistas marroquíes consideran el más grave de los últimos 10 años.

Además de la citada supresión de puestos de trabajo en la Administración, que representa aproximadamente la reducción del 8% de sus efectivos y que está destinada a ahorrar 1.280 millones de dirhams (casi 200 millones de dólares) del presupuesto de funcionamiento, aumentará sensiblemente el impuesto de solidaridad destinado al Sáhara, los impuestos sobre los beneficios profesionales, beneficios agrícolas y alquileres.

Igualmente aumentarán los derechos de timbre, permisos de caza, armas y matriculación de vehículos, y se pretende imponer un impuesto de 500 dirhams a todos los marroquíes que deseen viajar al extranjero por motivos personales o privados.

Las medidas propuestas corresponden en parte a las recomendaciones hechas a Marruecos por el Fondo Monetario Internacional (FMI).

El aspecto más controvertido de las recomendaciones del FMI concierne a la devaluación del dirham para frenar las importaciones. En 1982 las exportaciones marroquíes sólo permitieron cubrir el 48% de las importaciones, con el consiguiente déficit.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_