_
_
_
_

Los peligros del diálogo de La Granja

El PeriódicoLa primera comprobación es que no hubo gran noticia en La Granja, el bello escenario en que nada menos que diez ministros españoles y franceses conversaron sobre las cuestiones bilaterales pendientes, que son muchas, y los problemas internacionales.A juzgar por la parquedad de las declaraciones finales, los resultados de la denominada abusivamente cumbre de La Granja no han respondido a las expectativas que suscita en España cualquier contacto ton el vecino del norte, debido tanto al problema de fondo del Mercado Común como a las agresiones que padecen nuestros camioneros o las sospechas de que el terrorismo encuentra un santuario transpirenaico cada vez que su situación es difícil en el País Vasco español.

Después del fiasco de la cumbre europea de Stuttgart, en la que Francia impidió que se fijara fecha para la adhesión de España a la Comunidad Económica Europea, los responsables franceses y españoles no han podido explicar satisfactoriamente su presunción de que los intereses españoles habían sido protegidos y no maltratados, a pesar de las apariencias. Fernando Morán debería explicar, sin sutilezas diplomáticas, cuáles son las razones de un optimismo que casi nadie comparte.( ... )

La amistad ideológico-institucional con París, a pesar de los agravios, podría perjudicar las relaciones de España con los otros países, sobre todo cuando está viva la agria polémica sobre los costos de una reforma de la CEE, que se considera necesaria, pero que nadie está dispuesto a asumir.(...)

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

4 de julio

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_