_
_
_
_
SONDEO PREELECTORAL DE SOFEMASA PARA LAS ELECCIONES DEL 8 DE MAYOBaleares

El PSOE vuelve a distanciarse de la coalición de Fraga

El PSOE será la primera fuerza política de Baleares, seguida de cerca por AP-PDP-UL, de acuerdo con las previsiones de voto para las elecciones autonómicas y municipales que se celebrarán el próximo día 8 de mayo. Aunque el triunfo del PSOE no es tan espectacular como en otras regiones, en todo caso, según los resultados del sondeo que ofrecemos, tras el acortamiento de distancias entre una y otra fuerza experimentado en Baleares el 28 de octubre de 1982, respecto a los resultados de las elecciones generales de 1979, los socialistas vuelven a despegarse.En las elecciones generales de 1979, el PSOE obtuvo el 28,1% de los votos y AP sólo llegó al 8,7%. Las elecciones municipales de aquel mismo año permitieron, por ejemplo, al PSOE obtener 11 concejales en el Ayuntamiento de Palma de Mallorca, mientras que AP no obtenía ninguno. En cambio, el 28 de octubre de 1982 la victoria socialista a nivel del Estado no tuvo el mismo reflejo en Baleares, en donde el PSOE logró el 39,7% de los votos y tres de los seis escaños en liza para el Congreso, y la coalición de Fraga, con algunos votos menos (el 36,6%), obtuvo los tres escaños restantes.

Más información
Holgada mayoría socialista en el Parlamento autonómico
El PSC-PSOE gana en Cataluña, y en Barcelona con coalición

Esa aproximación de AP-PDP-UL al partido gubernamental parece que se suavizará ahora, al adelantarse de nuevo el PSOE en las preferencias de voto de los ciudadanos del archipiélago. Del total de 54 escaños del Parlamento autonómico balear, el PSOE podría obtener, según el trabajo de Sofemasa, entre 26 y 33, esto es, al borde de la mayoría absoluta, que exige 28 diputados. AP-PDP-UL alcanzaría entre 15 y 19, y se asignarían entre cinco y siete escaños al Partido Socialista de Mallorca y de Menorca, de carácter autonomista y ajeno a la disciplina del PSOE.

La configuración insular introduce algunas variantes en las expectativas de voto. Mientras que en Menorca el PSOE podría obtener en torno a la mitad de los votos y entre seis y nueve escaños, según el sondeo, y AP sólo lograría un diputado, el principal competidor del PSOE en esta isla sería precisamente el Partido Socialista de Menorca, capaz de obtener entre dos y tres escaños.

En cambio, en Mallorca, el sondeo asigna entre 15 y 17 escaños al PSOE, entre nueve y 11 a AP y entre cuatro y cinco al Partido Socialista de Mallorca. En Ibiza y Formentera, el PSOE y la coalición de Fraga se configuran como la primera y segunda fuerza, con cierta presencia del PCE en el caso de Ibiza, pero no suficiente para obtener algún escaño.

Mayor diferencia en las municipales

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

En cuanto a las elecciones municipales, la tendencia de voto en favor del PSOE parece consolidarse, así como se acrecienta la distancia respecto a la coalición de la derecha. El PCE pasa desapercibido para el electorado balear, mientras que el Partido Socialista de las islas mayores, la Unión Mallorquina y otras opciones autonomistas parecen tener algunas expectativas.

La elección del Ayuntamiento de Palma de Mallorca muestra en el sondeo un vuelco respecto a los resultados de 1979. De los 27 concejales elegidos entonces (13 de UCD, 11 del PSOE, dos del PCE y uno del PSM), las preferencias manifestadas ahora indican que el PSOE obtendría entre 14 y 16 concejales, AP entre nueve y 11, y el PSM entre dos y tres.

De cumplirse estas previsiones, el PCE, fuertemente castigado por las dos grandes fuerzas electorales y por los partidos nacionalistas, quedaría también fuera del poder municipal en Baleares.

A pesar del volumen de voto decidido que ofrece el sondeo, superior al 80%, los últimos días de la campaña electoral y la especial incidencia de los partidos sobre cuerpos electorales reducidos, como los isleños, pueden influir en el resultado final. Ibiza será decisiva en la pugna final PSOE-AP.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_