_
_
_
_
Problemas policiales en varios frentes para Barrionuevo

500 vecinos se 'entregan' a la policía, tras las acusaciones de un inspector

Alrededor de 500 vecinos del Pozo del Tío Raimundo, de Madrid, se entregaron ayer simbólicamente a la policía en la plaza Ronda del Sur, del citado barrio, en protesta por las declaraciones del inspector del Cuerpo Superior de Policía, José Joaquín Acedo Ramos, que había dicho que cinco de cada diez vecinos de ese barrio eran delincuentes y maleantes.Estas declaraciones fueron hechas por el citado policía, adscrito a la comisaría de Entrevías, en el curso del programa de TVE En este país, dedicado al tema Policía en Democracia, emitido el pasado jueves. Acedo Ramos manifestó, en el contexto de la escasa colaboración ciudadana en la lucha contra la delincuencia, que cinco de cada diez vecinos del Pozo del Tío Raimundo y del de La Alegría eran delincuentes, y maleantes.

Los vecinos se concentraron pacíficamente durante quince minutos en la plaza Ronda del Sur, tras una asamblea que apoyó mayoritariamente esa medida, y llamaron a la comisaría de Entrevías "para que la policía eligiera al 50% de los delincuentes". Los funcionarios no se presentaron en el lugar. Transcurrido ese tiempo, los vecinos -"que sólo pretendemos colaborar con la labor policial"- disolvieron su concentración.La asamblea de vecinos decidió, asimismo, presentar una querella contra el citado inspector de policía, por si sus declaraciones pudieran ser constitutivas de delito, y enviaron una carta al ministro del Interior, José Barrionuevo, en la que piden el cese del mencionado inspector y la colaboración del Ministerio para elaborar y poner en marcha un plan de prevención contra la delincuencia, en el que se coordinen todos los organismos competentes en el tema.

La carta dirigida al ministro del Interior pide la dimisión del citado policía que "no puede insultar impunemente a los vecinos de este barrio, al tiempo que insulta y desprestigia a la Policía y al resto de los cuerpos de Seguridad del Estado".

Miguel Angel Pascual, presidente y portavoz de la asociación de vecinos, manifestó que las palabras de José Joaquín Acedo eran insultantes para los vecinos del barrio, y añadió que tales declaraciones eran muy graves, "más aún si provienen de un funcionario del Cuerpo Superior de Policía y más aún si las hace en un programa que se llamó Policía en Democracia".

"Las declaraciones de este policía", dice Miguel Angel Pascual, esconden una concepción absolutamente inconcebible de la delincuencia; no negamos que exista delincuencia en el barrio, como en otros barrios de Madrid, pero tales afirmaciones son indignantes cuando un funcionario, al que todos pagamos y cuyo deber es proteger a los ciudadanos, se permite calificar al 50%. de los vecinos de este barrio de delincuentes".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Nueve miembros de la asociación de vecinos se entrevistaron a mediodía de ayer con el comisario de Entrevías, apellidado Bañares, quien, tras haberles citado, les pidió disculpas por lo ocurrido. Estos vecinos manifestaron que el comisario les dijo que habían escuchado mal y que "no se puede pedir a un inspector de policía que sea Peces-Barba o Azorín".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_