_
_
_
_

El fiscal pide 600 años de cárcel para los acusados en ello juicio a la Mafia en Palermo

Juan Arias

En el importante proceso sobre Mafia y droga que se abrió el 29 de noviembre en Palermo, corazón de Sicilia, el riscal ha pedido un total de 600 años de cárcel. Los acusados son 75, de los cuales hay 16 encarcelados, 25 fugitivos y 34 en libertad provisional. Por tanto, 50 estuvieron presentes en el proceso detrás de los barrotes de la granJanla judicial.

Entre los fugitivos figuran los personajes de primera plana de la nueva Mafia siciliana, casi todos escondidos en América Latina, como Tomás Inzerillo, Rosario y José Gambino, Manuel y Antonio Adamita, y Felipe Ragusa.Para José Gambino, considerado el jefe defamilia de una de las bandas mafiosas más peligrosas, el fiscal Justo Sciacchitano ha pedido 20 años de, cárcel y, para los otros personajes de mayor envergadura, 18 a cada uno. La pena menor pedida para los sacristanes de la Mafia -es decir, para los ayudantes de los grandes mafiosos y para sus cómplices- ha sido de cinco años.

El fiscal ha justificado estas peticiones tan severas subrayando que hoy la Mafia es "una auténtica multinacional del crimen, una industria que ha adquirido proporciones increíbles y que maneja miles de millones de dólares. Y porque estos individuos que han caído en manos de la justicia, o que ella ha buscado fuera de Italia, son, ha dicho, "responsables del tráfico de droga entre Sicilia y Estados Unidos, sobre todo. Un tráfico que ha supuesto la descomporsición de la misma sociedad siciliana, con su secuela de sangre y miedo".

En realidad, como ha aparecido claro en el proceso, la central principal del tráfico de droga es Palermo. Allí llega desde Oriente Próximo la morfina base; allí se convierte en morfina pura en laboratorios clandestinos; de allí sale el oro blanco para Estados Unidos; el dinero de las operaciones llega después desde Suiza y se invierte en Sicilia, sobre todo en la construcción. De ahí la lucha por obtener las subastas públicas con la connivencia de muchos políticos y de ahí también las luchas intestinas entre las diversas familias para disputarse el comercio.

La presencia de Michele Sindona, el famoso banquero detenido en Nueva York, estuvo siempre latente. Se trata de uno de los personajes más oscuros e inquietantes de la Mafia siciliana moderna. Él está justificando en Estados Unidos su historia como una batalla personal "contra el peligro comunista" en Italia; pero, en realidad, se piensa que Sindona podría ser la clave, si un día se arrepintiera, para conocer muchos de los misterios aún sin descifrar del planeta Mafia.

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_