_
_
_
_

Llamamiento del Gobierno para que el pueblo vasco se sume al funeral por el sargento muerto ayer

El cabo de la Policía Nacional Juan Manuel Martínez Aguiriano, que resultó herido cuando procedía a desactivar una bomba junto con su compañero Aniano Sutil Pelayo, que perdió la vida en el empeño, continuaba ayer en estado grave, según informaban fuentes de la residencia sanitaria de San Sebastián, en donde permanece ingresado. 3 Hoy, a las 11. 30 horas, se oficiará el funeral en memoria de la víctima, en la iglesia del Buen Pastor de la capital donostiarra. Por su parte, el delegado del Gobierno en el País Vasco, Ramón Jáuregui, que se lamentaba de la escasa asistencia que tradicionalmente se registra en los funerales por las víctimas del terrorismo, hizo un llamamiento público a partidos, organizaciones sociales y ciudadanas de San Sebastián para que participen en el acto religioso.Cuando un equipo de artificieros de la Policía Nacional -avisados por la Policía Municipal, que había recibido una comunicación telefónica anónima- se disponía a desactivar el artefacto, que había sido colocado junto al comercio Portobello, ubicado en una estrecha calle del barrio donostiarra de Gros, la bomba, que contenía un kilo de alto explosivo, estalló. La onda expansiva alcanzó tal dimensión que, además de hacer saltar por los aires el cuerpo de Aniano Sutil Pelayo, que resultó descuartizado, hirió gravemente el cabo Juan Manuel Martínez Aguiriano. También ocasionó importantes desperfectos en la puerta del col mercio Portobelo y en los establecimientos colindantes, así como en varios vehículos estacionados en las inmediaciones del lugar del siniestro.

Aniano Sutil Pelayo murió en el acto. Juan Manuel Martínez Aguiriano, ingresado en la residencia sanitaria de San Sebastián, se encontraba ayer en estado grave. Sufre un fuerte choque traumático, contusión craneofacial, amputación traumática en el miembro inferior izquierdo, heridas incisocontusas con pérdida de sustancia y abrasión de partes blandas en pierna derecha, extremidades superiores y rostro.

El equipo de artificieros consideró que el explosivo tenía tanta potencia que su explosión a distancia, en una calle tan estrecha, podía ocasionar más daños a los establecimientos y viviendas de las inmediaciones. Por esta razón, procedieron a desactivar el artefacto.

En este sentido, el delegado del Gobierno en el País Vasco, Ramón Jáuregui, señaló que "los ciudadanos de San Sebastián, los de la calle Carquizano y adyacentes deben saber que Aniano Sutil Pelayo ha muerto y que Juan Manuel Martínez está gravemente herido porque han arriesgado su vida a fin de que los ciudadanos y sus bienes no se vean afectados por las bombas. Podían haberla hecho estallar a distancia, pero no lo hicieron y perdieron ellos." Después de insistir en que la policía "necesita apoyo, comprensión y colaboración", el delegado del Gobierno hizo un llamamiento público a todos los ciudadanos de San Sebastián para que acudan al funeral.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_