_
_
_
_

Patronales y sindicatos realizarán hoy un esfuerzo definitivo por acercar sus posturas sobre la negociación colectiva

Las patronales CEOE y CEPYME y los sindicatos CC OO y UGT realizarán hoy un esfuerzo definitivo para acercar sus posturas en las negociaciones del acuerdo interconfederal para 1983. Las ejecutivas de CCC OO y de la CEOE estudiaron ayer, separadamente, la situación creada tras la reunión del pasado lunes, en la que los sindicatos ofrecieron ampliar la banda salarial al 10%-13% en lugar del 11%-13% anterior. La CEOE anunció que no haría públicos sus nuevos planteamientos hasta la reunión de hoy con las centrales. Y la ejecutiva de CC OO mantuvo un fuerte debate en cuanto a aceptar formalmente la nueva banda salarial y los demás puntos que constituían la propuesta de los sindicatos.Aunque la oferta fue realizada conjuntamente, los representantes de CC OO advirtieron que, por su parte, estaban obligados a consultar previamente con sus órganos de direccción. La comisión ejecutiva, además de precisar que CC OO no está dispuesta a romper la negociación, acordó ayer remitir al presidente del Gobierno una carta, firmada por su secretario general, Marcelino Camacho, en la que sedestaca que los objetivos defendidos por esta central en la mesa de negociaciones coinciden con el programa del PSOE, es decir, la defensa del poder adquisitivo de los salarios y la reducción de la jornada a cuarenta horas semanales.

Comisiones Obreras propone la posibilidad de que el tema de la reducción de jornada, verdadero escollo de la negociación, sea tramitado por procedimiento de urgencia, "lo que contribuiría a clarificar la negociación". Por otra parte, la comisión ejecutiva reiteró que el sindicato "está dispuesto a negociar una ampliación por su parte baja de la banda salarial, pero que aún no ha precisado, ya que es la patronal quien tiene la responsabilidad de flexibilizar su postura y ofrecer una contrapropuesta".

La reunión de la ejecutiva de la CEOE finalizó a las 21.30 sin que se hiciese ninguna referencia de cuáles pueden ser sus nuevas contrapropuetas en la negociación de hoy. Sí se dieron criterios a la comisión negociadora para que plantee hoy en su encuentro con los sindicatos una nueva oferta de banda salarial.

Mayores costes salariales

Por otra parte, los representantes de la patronal valoraron los nuevos decretos del Gobierno sobre cotizaciones sociales y pensiones. La crítica se centra en que perjudican a las empresas que pagan salarios más años. En este sentido, han calculado que para estos sectores, después de los nuevos decretos, si aceptan una subida salarial del 10%, suponen un incremento no inferior al 12% en costes laborales, incluida la Seguridad Social.

La oferta sindical contemplaba una nueva banda salarial del 10% al 13%, en lugar del 11% al 13% planteado en su primera propuesta. Por lo que se refiere a jornada, las posturas han sido contrapuestas a lo largo de toda la negociación. La patronal ha defendido la necesidad de repercutir las consecuencias de la reducción de jornada en la banda salarial, mientras que los sindicatos -y en esto se han mantenido siempre unitarios y firmes- se han negado sistemáticamente a ello.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_