_
_
_
_

La dirección del PCE trata de evitar que artistas e intelectuales abandonen el partido

El secretariado del Comité Central del PCE, que se reúne hoy por primera vez con la presencia del nuevo secretario general, Gerardo Iglesias, estudiará la situación creada por la decisión de un colectivo de intelectuales y artistas vinculados al partido que han mostrado su intención de abandonarlo si no se celebra un congreso extraordinario. Miembros del mismo colectivo informaron ayer que se reunirán el viernes próximo en asamblea abierta con otros representantes del mundo del espectáculo, de las artes plásticas e intelectuales ligados de una u otra forma al PCE, para analizar la decisión de la dirección provincial del partido de no acceder a su petición y adoptar una postura, con respecto a su continuidad en el Partido Comunista de España.

El acuerdo adoptado en la noche del jueves por treinta representantes del mundo del espectáculo vinculados al PCE solicitando del comité provincial la celebración urgente de un Congreso extraordinario del partido, fue desestimada mayoritariamente en la reunión celebrada el pasado fin de semana por el comité regional de Madrid con las organizaciones del partido en la provincia. Ante esta decisión los miembros del colectivo con los que contactó ayer EL PAIS anunciaron su decisión de reunirse el próximo viernes con representantes del mundo del espectáculo, las artes plásticas e intelectuales militantes del PCE, para debatir a fondo la situación creada tras la derrotada electoral comunista y explicarles el porqué de su actitud. Esperan que a la asamblea asista cerca de un centenar de personas entre las cuales se pretende que estén presentes algunos artistas e intelectuales que abandonaron la militancia del partido o bien se alejaron voluntariamente del mismo.Al término de la reunión se redactará un amplio escrito, que firmarían los asistentes que lo deseen, dirigido al Comité Central del partido, al que se dará posterior publicidad, "en el que", según declaró uno de los miembros del colectivo de artistas, "se expondrán los motivos por los que creemos que debe celebrarse un Congreso extraordinario".

"Será un escrito en el analizaremos con seriedad y profundidad la crisis del Partido Comunista de España, su derrota electoral y los aspectos negativos de su actuación, tales como la falta de rigor crítico y de visión política". En dicho escrito, según informaron las mismas fuentes, los firmantes plantearán su decisión de suspender su militancia en el partido o su desvinculación del mismo. Se desconoce si condicionarán esta decisión a la aceptación por los órganos de dirección del PCE de que se celebre el congreso extraordinario solicitado.

Debate a fondo

Un portavoz autorizado del secretariado del Comité Central del PCE, que se reúne hoy por primera vez con la presencia de Gerardo Iglesias, manifestó ayer a EL PAIS que el organismo va a debatir a fondo el problema suscitado con el colectivo de artistas e intelectuales del partido "ya que la trascendencia de su toma de decisión rebasa el ámbito provincial ante el que la han planteado". El propio Gerardo Iglesias, según la misma fuente, se mostró ayer interesado "en que se abran con los artistas e intelectuales comunistas una vía de diálogo y de negociación que facilite una solución al problema suscitado"Enrique Curiel, miembro del mismo secretariado, hizo ayer un llamamiento a los artistas e intelectuales del partido para que reconsideren su actitud y no abandonen ahora el partido. "La posibilidad de un debate político", manifestó a nuestro periódico, "la van a encontrar en el marco de la Conferencia Nacional del partido, que se celebrará a mediados del mes de diciembre próximo, en la que, salvo reformar estatutos y programa y cambiar la dirección, podemos adoptar cuantas resoluciones sean precisas sobre los métodos de trabajo, sobre la forma de aplicar las resoluciones del X Congreso o la estrategia a seguir con los grupos sociales, obreros o las fuerzas de la cultura".

"Podemos preparar a fondo", declaró Curiel a EL PAIS, "un debate colectivo en la Conferencia Nacional. Proceder en la misma a una autocrítica colectiva sobre los métodos de trabajo que se han seguido con los colectivos obreros, sociales y de la cultura; un proceso de autocrítica sobre el sistema de trabajo y las relaciones de la dirección del partido con las agrupaciones de base. Cabe también un profundo análisis para introducir las modificaciones precisas de abajo a arriba y de arriba a abajo para que el proyecto eurocomunista llegue a la sociedad y recupere su influencia en la misma. Va a haber oportunidad para que todo el mundo pueda expresar libremente sus opiniones. Pero todo ello debe hacerse con la perspectiva de la cercanía de unas elecciones municipales y regionales en las que el partido debe recuperar espacio".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
SIGUE LEYENDO

En este sentido Curiel apela a la responsabilidad de los artistas e intelectuales "para que reconsideren su decisión y no abandonen ahora el partido". "Yo no dudo de la voluntad positiva de los compañeros artistas, pero no deben excluir la posibilidad de que cuando se pide un Congreso Extraordinario se puede incurrir en el error de hacerle el juego a aquellos sectores que pretenden encontrar el espacio político del PCE a partir de un repliegue en las posiciones eurocomunistas adoptadas en los dos anteriores congresos, que lejos de facilitar el fortalecimiento del partido, significaría su suicidio".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_