UGT promoverá nuevos acuerdos entre patronal y sindicatos
La central sindical socialista Unión General de Trabajadores (UGT) exigirá el cumplimiento del programa del Partido Socialista Obrero Español y promoverá, atendiendo un llamamiento de Felipe González, una reunión entre las partes sindicales y empresariales para llegar a acuerdos que: faciliten la gobernabilidad del país al futuro Gobierno socialista. Por su parte, CC OO cree que será más fácil entenderse "con un Gobierno en el que las fuerzas de centro-izquierda moderada sean lo fundamental, que con un Gobierno de derechas".La ejecutiva de UGT se reunió durante la tarde de ayer para valorar los resultados electorales. Al término de la sesión de trabajo, se hizo público un comunicado en el que se recuerdan las reivindicaciones inmediatas de esta central sindical: lucha contra el paro y la crisis, mayor participación de los trabajadores en la empresa y en la sociedad y consolidación de una sociedad más moderna, organizada y solidaria.
A renglón seguido, UGT recuerda que exigirá al Gobierno el cumplimiento del programa del partido que le respalda, tratará de reforzar la capacidad de acción sindical, e intentará consolidar una gran fuerza sindical en los centros de trabajo.
El secretario general de UGT, Nicolás Redondo, anuncié, también la disposición favorable de esta central a una reunión con las fuerzas empresariales y sindicales para estudiar acuerdos que faciliten la gobernabilidad del país. Al respecto, aseguró que si las partes llegan a ese acuerdo no será en ningún caso tan restringido como el AMI (Acuerdo Marco Interconfederal) o el ANE (Acuerdo Nacional de Empleo), sino que contemplará capítulos no contemplados en los anteriores: apoyo a los parados y política para pensionistas, por ejemplo.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.