_
_
_
_

El Partido Comunista italiano purga a un representante del sector prosoviético

Juan Arias

Pocas horas antes de la entrevista privada y sin comunicado de Prensa, entre el secretario, general Enrico Berlinguer y el número dos de la diplomacia soviética, Badim Zagladin, presente en Italia para in tentar la difícil mediación entro Moscú y el Partido Comunista italiano (PCI), ha sido anunciada públicamente la suspensión del partí do de Roberto Napoleone, editora de Interstampa, la revista considerada como el órgano de los filosoviéticos.Después del caso de Il Manifiesto, esta decisión del partido comunista de echar de sus filas a un intelectual como Napoleone, con todo lo que ello significa, es el gesto más espectacular de un partido que quiere demostrar, con todos los medios a su disposición, que su camino de ruptura con el partido comunista soviético es irreversible.

La visita a Italia de Zagladin había sido decidida en la Unión Soviética después de la intervención de Enrico Berlinguer en el último Comité Central, en la que había denunciado una maniobra externa al partido para intentar su ruptura interna. Y Enrico Berlinguer había amenazado con llevar el caso ante el Movimiento Obrero Internacional.

La Unión Soviética quiere mantener el diálogo

Zagladin, considerado un moderado, ha intentado por todos los medios a su alcance dar a entender que la Unión Soviética no desea interrumpir su diálogo con el partido de Enrico Berlinguer. Pero el Partido Comunista italiano no le ha dado muchas satisfacciones al diplomático soviético. Su recibimiento fue muy frío.Sólo en el último momento consiguió encontrarse con Berlinguer. Su única satisfacción fueron los aplausos en Bolonia de un grupo de filosoviéticos, cuando Zagladin defendió la posición de la Unión Soviética en los casos de Polonia y Afganistán.Pero ha sido, sobre todo, la suspensión (paso anterior a la expulsión sin apelación) de Napoleone del partido comunista y, por tanto, la excomunión de su revista el gesto más significativo contra Zagladin.

Los motivos de la grave decisión de Berlinguer han sido expuestos en una pequeña nota publicada en sexta página de L'Unítá. Habla de una campaña de Prensa de Interstampa contra el partido. Pero, en realidad, el problema es más de fondo.

Armando Cossutta

Únete a EL PAÍS para seguir toda la actualidad y leer sin límites.
Suscríbete

Alrededor de dicha revista, cuyo prestigio estaba creciendo como la espuma, se iban congregando todos los filosoviéticos y contrarios a la política de Berlinguer, y se temía que a cuatro meses del congreso nacional que se celebrará en febrero, Milán pudiera ser la plataforma para lanzar a Armando Cossutta como líder de la oposición interna.En una conferencia de Prensa, Roberto Napoleone ha afirmado que la decisión de su partido es sólo una maniobra para tratar de "tapar la boca a cuantos; no están de acuerdo con algunos aspectos de la línea del partido y que iban a manifestar sus discrepancias en la fase precongresual que está apunto de abrirse".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_