_
_
_
_
Cartas al director
Opinión de un lector sobre una información publicada por el diario o un hecho noticioso. Dirigidas al director del diario y seleccionadas y editadas por el equipo de opinión

Oposiciones de BUP

Soy licenciado en Historia desde hace cinco años, y tras presentarme sin éxito los dos primeros a oposiciones, pude hallar un medio de supervivencia gracias a una plaza de ordenanza en un banco.Mi esposa, por el contrario, también cinco años después de obtener su licenciatura, ha logrado por oposición en turno libre, en el pasado mes de julio, una plaza de profesor agregado de BUP con uno de los primeros números. En todos estos años no tuvo la suerte, de ser elegida como PNN.

Según circular pasada recientemente por el Ministerio de Educación, y como resultado de un acuerdo entre el colectivo de PNN y la Administración, este año se Convocaría con anterioridad, como efectivamente ya se ha hecho, a los profesores interinos para la elección de vacantes, pues parece evidente que no existen plazas para todos (después de la demagógica convocatoria de un buen número de ellas, que ni con mucho se han cubierto en las oposiciones). De ello se deduce que se tiene el temor de verse en la necesidad de excluir de plantilla a cierto número de PNN,, lo que resulta inconveniente con el período electoral ya encima, dada, además, la gran combatividad de este colectivo. Para evitarlo se presenta la gran paradoja de que, al menos en ciertas provincias, una parte o un todo de quienes han obtenido su plaza de numerario en 1982 seguramente no van a acceder a ésta, para que precisamente sean aquellos contratados que eventualmente suplen una carencia de profesorado, numerario quienes disfruten de ella. Una doble paradoja, puesto que, concretamente en la asignatura en que ha opositado mi esposa, sobrarían en realidad puestos una vez asignados, a numerarios y a PNN que en ella ejercen funciones docentes, pues se da aquí una carencia de profesorado especializado. Sin embargo pasarán a ocuparlos los interinos sobrantes de otras ramas sobrecargadas (y,desde luego, hay sobrantes para agotarlos) y que, como se comprenderá, no disponen, en general, de unos mínimos conocimientos en la materia. /

Cuando un tema da mucho que hablar, lee todo lo que haya que decir.
Suscríbete aquí

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_