_
_
_
_

"El PSOE estudió ayer las líneas básicas de su campaña

La Comisión Ejecutiva del PSOE estudió ayer las líneas básicas de la que será su campaña electoral, elaboradas por un grupo de publicitarios militantes de partido socialista. Esta campaña, según fuentes del partido, tendrá un carácter participativo para el electorado, y no, como venía siendo habitual en España, simplemente pasivo.En su reunión de ayer, la ejecutiva socialista avanzó en el estudio del que será programa de gobierno del PSOE. El objeto de este programa de gobierno y electoral será "ir a una oferta electoral que haga posible aglutinar alrededor del PSOE a esa mayoría social para el cambio que nosotros quisiéramos", dijo ayer el vicesecretario general socialista, Alfonso Guerra.

En una conferencia de Prensa, tras la reunión, Guerra dijo que las líneas generales del programa están siendo estudiadas desde hace más de un año. En este programa -que en su versión actual abarca más de mil folios- se incluyen cuatro grandes bloques: problemas socioeconómicos, especialmente la lucha contra el desempleo, control de la inflación e incremento de la inversión pública y privada; política de reforma de la Administración pública; otro bloque hace referencia a la ampliación de las libertades públicas y a los derechos populares. Por último, el tema de las relaciones exteriores, donde, previsiblemente, se pondrá el acento en los lazos con Latinoamérica, sin perjuicio de la vocación europea de España.

De todos estos bloques, acaso en el que se trabaja con mayor intensidad, según dlijeron fuentes de la ejecutiva socialsta, es en el económico, que se halla bajo la responsabilidad de un grupo de trabajo coordinado por Joaquín Almunia.

Guerra negó que se hubieran producido enfrentamientos en la ejecutiva del PSOE en lo referente a los puntos económicos del programa socialista. En este sentido, se sabe igualmente que el sindicato socialista Unión. General de Trabajadores colabora con sus propuestas a este programa económico. Así lo declaró el secretario general de UGT, Nicolás Redondo, a la agencia Efe. "Con un Gobierno socialista o mayoritariamente socialista"', dijo Redondo, parece lógico pensar que UGT puede tener algunos antagonismos, pero no uria confrontación global". "Sin embargo", agregó, "seremos exigentes con un Gobiemo socialista, ya que sólo confiamos a pies juntillas en nosotros mismos".

Redondo considera que con un Gobierno socialista debe terminar el "mal secular español" de colocar a los hombres que concluyen en sus funciones en la Administración, en las presidencias o en las direcciones de las empresas públicas. En caso de gobemar el PSOE, añadió Redondo, la UGT exigirá este extremo, que "con los anteriores gobiernos ha creado una imagen de auténtica corrupción".

En su encuentro con la Prensa, Guerra reiteró las líneas básicas de las tesis socialistas de mayoría para el cambio. Insistió en que el PSOE concurrirá en solitario a las elecciones y desmintió que hoy se vaya a celebrar un encuentro con el Partido de Acción Democrática, de Fernández Ordóñez. Medios del PAD dijeron, a este respecto, que en ningún caso se habla de pacto electoral entre ambos partidos, lo que iniplicaría una coalición, sino que se trata de llegar a un acuerdo preelectoral de inclusión de miembros del partido socialdemócrata en las listas socialistas, buscando no perder el PAD su personalidad jurídica.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Guerra hablé de la necesidad de una nueva ley electoral. Aunque, "lógicamente", dijo, "si no se va a hacer una nueva normativa, mejor sería que se convalidara ese decreto (de 1977), para que algúnas fuerzas políticas que se sitúan claramente fuera de la Constitución no tuvieran la posibilidad de recurrir contra unas elecciones que hubieran sido realizadas con toda limpieza".

Este mismo tema se estudiará dentro de unos días por el Partido de Acción Democrática, donde se considera que la actual ley les perjudica si van solos a las próximas elecciones. El partido y su libro constituyente fueron presentados ayer por Francisco Femández Ordóñez, en Soria.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_