_
_
_
_
GP de Austria de Fórmula 1

Nuevo escenario para la táctica de Bernie Ecclestone

El Gran Premio de Austria de Fórmula 1, que se disputará mañana en el circuito de Zeltweg, será escenario de un nuevo intento por parte de la escudería Brabham para poner en práctica su revolucionaria táctica. El circuito de Zeltweg, muy rápido, es un lugar idóneo para un planteamiento como el de Bernie Ecclestone. También es ideal para el dominio de los coches con motores con turbocompresor frente a los de admisión convencional. El actual campeón del mundo, el brasileño Nelson Piquet, fue el más rápido en la primera sesión de entrenamientos oficiales, seguido muy de cerca por su compañero de equipo, el italia no Riccardo Patrese.La idea del director-propietario de Brabham, el británico Bernie Ecclestone, es la de cargar los coches de Piquet y Patrese con la mitad de la gasolina y con neumáticos blandos, aunque sea a costa de tener que parar a mitad de carrera a repostar y cambiar ruedas. Según los cálculos de Ecelestone, lo que se gana en competitividad en los coches es muy superior a lo que se pierde en la parada en boxes. En un circuito tan rápido como el de Zeltweg, los coches con motores turboalimentados deben imponerse con claridad.

En ninguna de las ocasiones anteriores en las que Bernie Ecclestone intentó poner en práctica su táctica pudo hacerlo. Siempre, por problemas ajenos a su revolucionario e inteligente planteamiento. En el Gran Premio de Gran Bretaña, un absurdo fallo mecánico impidió que el motor BMW del Brabham de Nelson Piquet -único previsto para llevar a cabo la táctica- se pusiera en marcha cuando estaba en la primera posición de la parrilla de salida, a punto de salir. Más tarde, en el Gran Premio de Francia, los motores de los coches de Nelson Piquet y Riccardo Patrese sufrieron sendas averías mecánicas cuando dominaban ampliamente la carrera, pero antes de llegar a la mitad de su recorrido. Finalmente, en el Gran Premio de la República Federal de Alemania, el chileno Eliseo Salazar echó fuera de la pista al campeón del mundo, Nelson Piquet, cuando éste llevaba casi treinta segundos de ventaja al Ferrari de Patrick Tambay -futuro ganador- y solamente se habían cubierto diecisiete vueltas.

Mientras tanto, los mecánicos de Brabham han perfeccionado la maniobra de repostaje y cambio de ruedas. Con unas bombas especiales diseñadas especialmente para ello, las pistolas para aflojar y apretar la única tuerca que retiene las ruedas y un entrenamiento específico, los mecánicos de la escu derla británica son capaces de rea lizar la operación, de introducir cien litros de gasolina en los depósitos de los Brabham y cambiar las cuatro ruedas en sólo doce segundos.

Como los coches son casi cien kilogramos más ligeros de peso al llevar menos gasolina, pueden llevar unos neumáticos más blandos y más rápidos. En esas condiciones, los Brabham son más rápidos que cualquier otro de los coches que toman parte en la Fórmula 1.

En el rápido circuito de Zeltweg, en Austria, donde se hacen promedios de 240 kilómetros por hora, la idea de Ecclestone podría ser definitiva. Eso supondría un éxito sin precedentes, que obligaría a las demás escuderías con motores turboalimentados a replantearse sus respectivas estrategias.

En Zeltweg, junto a los Brabharn, los Renault de los franceses Alain Prost y René Arnoux, y el único Ferrari, encomendado a Patrick Tambay, contarán con la ventaja suplementaria de sus motores turboalinientados. A éstos habrá que añadir los McLaren de Lauda y de Watson, y el Williams de Rosberg.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_