_
_
_
_

Lavilla, elegido presidente de UCD con la abstención de socialdemócratas y 'suaristas'

Con una importante votación contraria a cargo de socialdemócratas y suaristas y tendiendo un puente al ausente Adolfo Suárez, Landelino Lavilla, de 47 años, resultó ayer elegido presidente de Unión de Centro Democrático (UCD), en un ambiente de cierto pesimismo respecto al futuro electoral del partido. El cuarto presidente del partido centrista obtuvo 144 votos a favor, 65 abstenciones y cinco sufragios nulos. En una conferencia de Prensa posterior a su elección, que fue precedida por un tenso debate, Lavilla negó que se hubiese atribuído "plenos poderes, sino sólo "una delegación temporal", que supone, de hecho, un estado de excepción en el partido durante dos meses.

Estos poderes, no obstante, se consideran superiores a los que pudiese tener el propio presidente del Gobierno y hasta ahora también presidente del partido, Leopoldo Calvo Sotelo, hasta el punto de que se considera que Lavilla tendrá un importante peso a la hora de tratar sobre una probable remodelación en el equipo ministerial. "Me siento un hombre que ha hecho hasta la consumación un ejercicio de responsabilidad, sacrificando a esta responsabilidad el sentido común", dijo Lavilla, obviamente cansado tras una votación que le supuso más de un 32% de sufragios negativos en el Consejo Político. Poco antes, Lavilla había elogiado públicamente a Suárez, con quien dijo mantener un buen grado de entendimiento: "Para mí sería muy grato y clarificador saber que mis insuficiencias y las de la solución que adoptemos pudieran ser compensadas por el apoyo de Adolfo Suárez", cuya salida del partido, dijo, "yo lamentaría profundamente".Tras la elección de Lavilla, y ya de madrugada, el Consejo Político, antes de clausurarse, debatió el documento ideológico aprobado por el Comité Ejecutivo el pasado día 3. El documento, que consagra tesis de "centro puro", sin alianzas, para el partido, fue aprobado con una sola enmienda, defendida por Marcelino Oreja, que posibilitará una coalición electoral de UCD con Alianza Popular en el País Vasco.

Página 11 y 12

Editorial en la página 8

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_