_
_
_
_

El PSOE formará gobierno en Murcia con los independientes

El PSOE de Murcia ha decidido gobernar en solitario y prescindir de UCD en la nueva etapa autonómica que comenzará el próximo día diez con la entrada en vigor del Estatuto de Autonomía para la región murciana. El Comité Regional del partido decidió la noche" del pasado sábado la composición del nuevo Gobierno regional, en el que se encuentran tres independientes. Abandonan definitiva mente el Consejo los cinco representantes de UCD, el independiente Mariano Yufera y cinco consejeros socialistas.El día diez, las fuerzas políticas de la región conmemorarán la entrada en vigor del estatuto de autonomía. Se prevé que la semana próxima se constituya en Cartagena el Parlamento regional que estará formado por 38 parlamentarios regionales, doce parlamentarios a Cortes y veintiséis diputados provinciales.

Continúa como presidente del Gobierno de la región el secretario general del PSOE de Murcia, Andrés Hernández Ros, quien ha presidido el Consejo Regional desde mayo de 1979, momento a partir del cual el PSOE alcanzó la mayoría en gran parte de los ayuntamientos murcianos.

Entre los consejeros independientes que participarán en el Gobierno provisional hasta la convocatoria de las elecciones regionales, Seis meses más tarde, se encuentra Pedro Guerrero Ruiz, concejal independiente del Ayuntamiento de Lorca. Guerrero fue candidato independiente a la alcaldía de esa localidad en 1979 apoyado por la unión de agricultores y ganaderos local. Maestro nacional, recibió el Premio Nacional de Poesía 1982 Vicente Aleixandre. Autor de varios libros de poemas, Guerrero, de gran prestigio en la región, fue expulsado en septiembre de 1977 del PCE.

El comité regional del PSOE trazó en su reunión del sábado las líneas maestras de lo que será el programa socialista para la región. La reforma administrativa, el desarrollo económico y social, la lucha contra el paro y la desigualdad social y la persecución de una mayor calidad de vida son las bases de su filosofía de gobierno.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_