_
_
_
_

Calvo Sotelo parece decidido a dimitir como presidente de UCD

El presidente Calvo Sotelo parece decidido a abandonar la presidencia de UCD en la próxima reunión del Consejo Político del partido, si así le es solicitado. La reunión, oficialmente definida como "trascendental" para el futuro de UCD, ha sido adelantada a finales de junio, en lugar de celebrarse en los primeros días de julio, como era el propósito inicial de la Moncloa.

Sin embargo, en la reunión tripartita celebrada el lunes por la tarde en la Moncloa entre Landelino Lavilla, Adolfo Suárez y el propio Calvo Sotelo, no se llegó a ningún acuerdo sobre la persona que pueda ocupar la presidencia de UCD, según manifestó ayer en las Cortes Adolfo Suárez.Son pocas cosas en concreto las que han trascendido de la reunión tripartita, que ha provocado numerosas especulaciones entre la clase política. En medios centristas se habla de un deseo de las tres partes por llegar a lo que se calificó como un "reparto de papeles". La mayoría de las versiones asegura que este reparto supondría el mantenimiento, y no hostigamiento, de Calvo Sotelo como presidente del Gobierno mientras dure la legislatura, al tiempo que otra figura ocuparía la presidencia del Partido. Se considera posible que esta persona pueda ser el presidente del Congreso de los Diputados, Landelino Lavilla, quien, según algunas fuentes centristas cuenta el apoyo inicial de Suárez.

Obviamente, todo se reduce por el momento a tanteos iniciales, o lo que Suárez llamó "simples conversaciones" , un primer esquema de soluciones para mantener la cohesión en UCD. La colocación de Lavilla al frente del partido trataría, en este supuesto, de impedir una salida masiva de democristianos de UCD.Sin embargo, fuentes del sector democristiano partidario de abandonar el centro, señalaron ayer a EL PAIS que el ascenso de Lavilla no bastaría: "sería un prisionero del partido, casi un prisionero de Suárez", dijeron, añadiendo que ellos desean una "orientación humanista y cristiana" para del partido centrista. Subrayaron que, en todo caso, las actuales diferencias internas entre los ucedistas hacen inevitable la escisión del partido: "somos incompatibles con Suárez".

Fuentes del sector escisionista de los democristianos, que generalmente se considera está encabezado por Oscar Alzaga, desmintieron ayer las especulaciones y hablaban de su posible abandono del centro, calificándolas de "pura intoxicación". Pero lo cierto es que anoche, en el curso de una cena, se discutió la "estrategia" a seguir en caso de una ruptura con el centro: cómo y cuando se haría, descartándose en principio que se produzca antes del final de la legislatura. A esta cena, celebrada en medio del mayor sigilo informativo, no fueron invitados ni Fernando Alvarez de Miranda ni otros varios democristianos a los que generalmente se considera partidarios de mantenerse en UCD.

En este ambiente de cierta confusión por lo que pueda ocurrir, finalmente, con el partido en el Gobierno, los rumores se desataron ayer en los pasillos de las Cortes, dándose pábulo a especulaciones de todo tipo. A estas especulaciones no fue agencia la reunión mantenida ayer por la tarde entre Calvo Sotelo y el Rey, reunión que en cualquier caso, según fuentes de la Zarzuela, "se debe enmarcar en los habituales contactos semanales entre el jefe del Gobierno y el jefe del Estado". Las mismas fuentes indicaron que, aunque el día en que normalmente se celebran estos contactos es el lunes, en esta ocasión tuvo que posponerse el encuentro -

para ayer debido a la visita del primer ministro candiense Pierre Trudeau.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Calvo Sotelo también mantuvo ayer por la mañana una reunión con algunos de sus ministros más allegados. Se considera probable que, tras la, reunión del consejo político de UCD, el presidente proceda a un reajuste en su gabinete.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_