_
_
_
_

Probable ejecutiva de integración, con mayoría 'obiolista', en el congreso del PSC-PSOE

En un clima distendido se inició ayer en un hotel de Castelldelels (Barcelona) el tercer congreso del Partido de los Socialistas de Cataluña (PSC-PSOE). Asisten al mismo un total de 465 delegados, en representación de los casi nueve mil afiliados al partido. También se hallan presentes invitados de colectivos socialistas del resto de España. Por parte de la dirección del PSOE se encuentran en el congreso Carmen García Bloise, Carmen Mestre y Guillermo Galeote. Felipe González, secretario general del partido socialista, participará mañana en el acto de clausura.

La reciente victoria socialista en las elecciones al Parlamento andaluz es una referencia constante en la actitud de los participantes. La delegación del PSOE de Andalucía fue recibida de manera entusiasta por los congresistas. El dirigente socialista andaluz Miguel Angel Pino tomó la palabra en la sesión inaugural y exhortó a sus correligionarios catalanes a profundizar en la práctica política que había permitido el triunfo en Andalucía.El primer acuerdo significativo del congreso fue la elección de la mesa del mismo, pactada de antemano por las dos grandes corrientes, la mayoritaria de Raimon Obiols -también llamada unitaria- y la autodenominada "nueva mayoría" de Ernest Lluch. El plenario, con una muy amplia mayoría, refrendó las propuestas de Isidre Molas, como presidente de mesa, y otros seis militantes como miembros de la misma con diversas funciones. La composición de la mesa es una constatación de la voluntad de integración que las distintas corrientes han manifestado. Nadie ponía en duda anoche que el resultado final del congreso sería el acuerdo de las distintas corrientes en cuanto a la continuidad de Joan Raventás como primer secretario y la formación de una ejecutiva integradora, aunque con mayoría obiolista, y órganos de dirección colegiados.

Reventós justifica la actuación sobre la LOAPA

El informe de gestión de la ejecutiva saliente, que comprende la actuación de la dirección del partido a lo largo de los veintidós meses transcurridos desde el último congreso, ocupó la mayor parte de la sesión de ayer tarde. El informe fue presentado por Joan Raventós y a continuación se sucedieron las intervenciones de los portavoces de las delegaciones. Es de señalar que estatutariamente estas intervenciones sólo pueden ser de crítica hacia la gestión. Diez de las intervenciones fueron de oposición global a la misma, mientras que el resto se referían sólo a efectos puntuales,en la misma. A la hora de cerrar esta edición aún no había finalizado la sesión.Tanto fuentes de la corriente unitaria como de la llamada "nueva mayoría" señalaron aeste diario que no habría dificultades mayores a la hora de aprobar el informe de gestión de Reventós y su equipo. Los cálculos eran de que el informe sería aceptado con aproximadamente el 70% de los delegados a favor Ernest Lluch, que intervino criticando globalmente la gestión en representación de la delegación de Olot (Gerona), señaló que su corriente no votaría en contra, pero se abstendría para no ser un elemento de bipolarización.

En la presentación del informe, Reventós enumeró los aspectos positivos y negativos de la política llevada, a cabo por el partido, haciendo una especial referencia a lo que denominó "campaña antisocialista" llevada a cabo por Convergencia y Unión en relación a la LOAPA. Con ello intentó justificar el hecho de que los socialsitas catalanes hayan quedado al margen de la principal movilización popular llevada a cabo en Cataluña en el últímo año.

"Con las críticas a la LOAPA", dijo, "una derecha nacionalista e insolidaria ha intentado crear un enemigo exterior a Cataluña y una posición de enfrentamiento sistemático entre Cataluña y Madrid, para así esconder una Restión impresentable en el Gobierno de la Generalidad".

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_