_
_
_
_

Las inversiones militares deberán dar prioridad a la industria nacional

La Comisión de Presupuestos del Congreso de los Diputados dictaminó ayer el proyecto de ley de Dotaciones Presupuestarias de las Fuerzas Armadas, que será debatido por el Pleno de la Cámara el próximo día 25. Entre otras, se aprobó una modificación del artículo 8, por la que se establece que en la realización de las inversiones que establece la ley se atienda prioritariamente al fomento de la produccíón nacional. Asímismo, la comisión rechazó la propuesta socialista de realizar un debate sobre las líneas generales de la política de defensa y sus inversiones.La ley deberá ser debatida aún por el Pleno, ya que, aunque la comisión tenía previsto tratarla con competencia legislativa plena -lo que implica su aprobación sin necesidad de más trámites-, en la sesión plenaria celebrada el martes se decidió a propuesta del presidente, y dada la importancia del tema, que el Pleno vuelva a estudiarla.

El proyecto de ley, que contempla el gasto de 2.3 billones de pesetas durante ocho años, fue aprobado en la comisión con escasas modificaciones respecto al texto original. Entre las más importantes está la citada del artículo 8, para potenciar la producción nacional, de acuerdo con los siguientes críterios: favorecimiento del desarrollo y utilización de tecnología e industrias propias en el mayor número de componentes de los sistemas de armas y demás medios adquiridos, adecuación de los programas de compras a las posibilidades de fabricación de la industria nacional, en la medida de lo posible, y elaboración de planes integrados de investigación, desarrollo y fabricación para la industria nacional.

También se aprobó la modificación del artículo 10, propuesta por la ponencia, que establece la obligatoriedad de que el Gobierno envíe a las Cortes Generales, antes del 1 de enero 1986, un informe sobre el desarrollo del programa en sus primeros cuatro años de aplicación. Asimismo, el Gobierno deberá enviar a las Cortes las condiciones y antecedentes de los préstamos, en el plazo de dos meses a partir de su formalización.

Fueron rechazadas varias enmiendas de los grupos socialistas así como la pretensión de estos de realizar un debate general sobre política de defensa e inversiones militares. Los diputados del PSOE Enrique Múgica y Félix Pons defendieron la necesidad de su celebración, considerando que la discusión habida recientemente en la Comisión de Defensa no ha sido suficiente. En contra de ello, el centrista Blas Camacho estimó que este debate se ha celebrado en la Comisión de Defensa.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_