_
_
_
_

Un atentado terrorista en San Sebastián deja sin luz a 60.000 personas

El suministro eléctrico de una amplia zona que comprende parte del centro y los barrios Amara Nuevo, Amara Viejo y Ayete, de San Sebastián, así como las localidades colindantes de Hernani y Lasarte, quedó interrumpido a las 0.15 horas de la madrugada de hoy, como consecuencia de la voladura de una torre distribuidora de la subestación de Errondo, situado en las afueras de la ciudad y proximidades del barrio de Ayete.

Este atentado se produjo pocas horas después de que el Gobierno garantizara que no se nacionalizará la central nuclear de Lemóniz, y del anuncio de que seguirá adelante la construcción, de la central, hasta su total conclusión, según se acordó ayer en una reunión celebrada en el palacio de la Moncloa entre el presidente del Gobierno y varios miembros de su Gabinete.El corte de fluido eléctrico en San Sebastián, que fue precedido por un fuerte ruido sordo, atribuible a la explosión, afecta a mas de 60.000 personas que habitan esa área, según informa a las 0.02 horas de esta madrugada nuestro corresponsal José Luis Barbería.

La interrupción del servicio alcanzó inicialmente también al alumbrado público de las localidades próximas a San Sebastián, Usurbil, Pasajes y Rentería, pero quedó reanudado después.

Fuentes de Iberduero, consultadas por Efe, calificaron este atentado de "importantísimo- y han señalado que de haber afectado a toda la torre de conducción, hubiera quedado sin luz toda la ciudad y sus alrededores.

La torre en la que fue colocado el artefacto es de 132 kilowatios y pertenece a la línea Abadiano-Hernani. Fuentes de la Guardia Civil señalaron que hasta esta mañana no se procederá a la investigación de los daños producidos por la explosión.

La clínica San Juan de Dios y el Hospital Provincial quedaron afectados por el apagón, y se vieron obligados a utilizar grupos electrógenos propios. El Gobierno Civil de la provincia permanecía a oscuras esta madrugada.

La línea afectada suministra energía eléctrica a varias empresas importantes, como Forjas, de Azcoitia, Marcial de Uzin, de Beasain, Ocua y Luzuriaga, en los alrededores de San Sebastián, que recibirán fluido por circuitos alternativos.

Página 13

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_