_
_
_
_

La función del Senado está devaluada, según su presidente, Cecilio Valverde

El Senado es el gran desconocido de la Constitución y "ha sido degradado en su papel de participación en la tarea legislativo, ha manifestado el presidente del Senado y senador de UCD por Córdoba, Cecilio Valverde, en unas declaraciones a la agencia Efe. Valverde añadió que la función de la Cámara Alta "está devaluada respecto a la legislatura constituyente".

Cecilio Valverde dijo que en la anterior legislatura el Senado también en una Cámara de segunda lectura, pero que lo modificado por el Senado no volvía al Congreso, sino que una comisión mixta paritaria, formada por igual número de senadores que de diputados, arbitraba una solución.Para Cecilio Valverde la auténtica identidad del Senado en España va a ser su condición de Cámara de las comunidades autónomas, de las autonomías, para que se debatan los problemas que surjan entre algunas o todas las comunidades. "Todo esto", añadió, "se debe regular por una ley que está por hacer. Se trabaja en ello en el Senado y en el Ministerio de Administración Territorial. La estructuración orgánica del Senado puede convertirle en la segunda Cámara más importante de cualquier sistema parlamentario".

En la Constitución el Senado está solo diseñado, según el presidente de la Cámara Alta. En ella hay una definición que dice que el Senado es la Cámara de Representación Territorial y "yo interpreto que será la Cámara territorial cuando las comunidades autónomas estén definitivamente constituidas en España, hecho que si se cumplen las previsiones legales debe ser en mayo del 83", añadió Cecilio Valverde.

Suárez puede volver a ser el líder indiscutible

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Cecilio Valverde señala, en la entrevista, que siente "devoción personal, que nunca he negado, por Adolfo Suárez, como el 90% de los militantes de UCD"; pero luego añade que "hoy tiene mi afecto, devoción y lealtad el presidente Calvo Sotelo".

"Considero positivo el balance de Suárez, aunque se le atacó despiadadamente", dijo Valverde. "Hoy se va reconociendo que se fue injusto con él, y en cualquier momento que las circunstancias lo demanden puede volver a ser el líder indiscutible del partido, como lo fue durante muchos años", añadió.

En referencia al 23-F, el presidente del Senado dice que "a lo largo del proceso, y en esta última fase, alguien o todos están mintiendo; es inadmisible que existan versiones tan diametralmente opuestas como las que estamos conociendo".

Valverde rehusó comentar la política exterior española, así como exponer una opinión respecto al conflicto de las Malvinas y deploró que se llegara a la confrontación bélica. Asimismo evitó hacer un pronóstico sobre el resultado de las elecciones al Parlamento andaluz.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_