_
_
_
_

Restablecido el toque de queda en Polonia

El toque de queda fue restablecido ayer en Polonia tras los incidentes que se registraron en Varsovia durante una manifestación a la que acudieron unas 8.000 personas, que portaban banderas del sindicato independiente Solidaridad y pancartas contra el Consejo Militar polaco.La comunicaciones telefónicas de la capital polaca con otros puntos del país y del extranjero fueron igualmente interrumpidas, según informa la agencia Efe, poco después de que la televisión oficial anunciase, a las 19.30 horas de ayer, el restablecimiento del toque de queda. Algunos funcionarios polacos declararon que se prohibió a los periodistas entrar en Gdansk, lo que hace suponer que también se han producido incidentes en esta población de la costa báltica.

La policía polaca había reprimido ayer con lanzamiento de agua, porras y gases lacrimógenos a los manifestantes que se reunieron en la plaza del Castillo Real y ante la catedral de Varsovia, según informa nuestro enviado especial en Varsovia, José Comas.

El motivo de la manifestación de ayer, que es la segunda que se celebra tras la que tuvo lugar el 1 de mayo, era conmemorar el aniversario de la Constitución del 3 de mayo de 1791, que limitó los, privilegios de la nobleza en Polonia.

El despliegue policial fue espectacular y la zona quedó prácticamente aislada.

Cuando, a las cuatro de la tarde, la masa de gente que se había reunido echó correr hacia la ciudad vieja, a las puertas de la catedral surgieron las pancartas y banderas nacionales con la inscripción "Solidaridad", al mismo tiempo que retumbaba el himno nacional Polonia todavía no está perdida, y luego gritos que decían: "¡Devolvednos a Lech!" (Walesa), "¡Abolid el estado de guerra!" y, dirigiéndose a la policía,: "Gestapo" y "Abajo la Junta".

La policía polaca se dirigió por altavoces a la muchedumbre, pero los abucheos acallaron las advertencias de la policía.

Media hora más tarde, la policía intervino con chorros de agua, porras y granadas lacrimógenas. Varios manifestantes fueron golpeados y posteriormente detenidos.

La manifestación fue el enfrentamiento más serio entre las autoridades y los miembros y simpatizantes de Solidaridad desde que fue proclamada la ley marcial en Polonia el pasado 13 de diciembre.

Página 9

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_