_
_
_
_

Los socialistas consideran que el centro regional de TVE en Andalucía favorece a Union de Centro Democrático

Unión de Centro Democrático (UCD) acapara entre el 50% y el 77% de las informaciones políticas que el centro regional andaluz de TVE, Telesur, emitió durante los últimos meses, según un informe que los vocales socialistas del Consejo de Administración de RTVE presentaron a este organismo.

Durante el mes de diciembre del pasado año, el 50% de la información política difundida por Telesur fue otorgada a UCD; la mitad de estas informaciones se refieren a la ministra de Cultura, Soledad Becerril. Estos porcentajes favorables a UCD ascendieron al 60% durante el mes de enero, al 77,7% en febrero y al 75,8% durante la primera quincena del mes de abril, según el informe de los consejeros socialistas que no aporta los datos sobre el mes de marzo."Es alarmantemente significativa la práctica desaparición del PSOE, como tal", añade el documento, "en la información de Telesur, una vez clausurados los distintos congresos provinciales y el regional, quedando reducido en la primera quincena de este mes a tres noticias frente a veintidós del partido del Gobierno".

El informe socialista incluye también un análisis de las informaciones relacionadas con la precampaña electoral andaluza y emitidas desde Madrid por los telediarios de difusión nacional entre los días 1 y 25 de abril. En los telediarios de la primera cadena "se advierte", dicen los consejeros socialistas, "la permanencia de unas ciertas pautas de política informativa que dudosamente respetan los principios de objetividad exigibles en todo momento a un servicio público del Estado como es RTVE".

El documento socialista añade las siguientes consideraciones respecto a cada una de las candidaturas: "El tratamiento informativo de la precampaña de UCD consiste en una mera, a la par que minuciosa relación de la presencia de ministros y políticos centristas en Andalucía, con foto incluída, sin especificar ni para qué, ni qué hicieron, ni qué dijeron, añadido a la fijación machacona de conceptos, sobre la gestión del PSOE en los ayuntamientos, más que discutibles".

"De cuanto los socialistas han dicho en la precampaña", prosigue el informe, la operación reduccionista de selección informativa del centro regional ha destilado un único mensaje: la crítica a las actitudes políticas de un sector de la cúpula empresarial andaluza. El resto, pequeñas acotaciones informativas malintencionadas (Felipe González, recién llegado de Bonn, viaja hoy por Andalucía... en Noticias del domingo día 4 de abril) y presentación de la carcasa de los actos, con vaciamiento de los contenidos".

Respecto al Partico Comunista de Andalucía, "se filtra un único mensaje", según el informe socialista, "a beneficio, principalmente, de la estrategia del 'voto del miedo". Por lo que se refiere a Alianza Popular, se dice: "La información se centra exclusiva -y generosamente- en Fraga: ni contigo ni sin tí". Por último, respecto al Partido Socialista de Andalucía, señala el documento: "Irrelevancia informativa con filtración de los ataques a la opción socialista".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_