_
_
_
_

El nieto de Franco, arrestado por sus declaraciones a 'Interviu'

El teniente de lnfantería José Cristóbal Martínez Bordiú, nieto del general Franco, ha sido sancionado con un mes de arresto en la prisión militar de Tenerife, al considerar sus superiores que en unas declaraciones suyas a la revista Interviu, que aparecen en el último número de esta publicación, se vierten conceptos desfavorables a la institución militar. José Cristóbal Martínez Bordlú, con destino -actualmente en el Regimiento de Infantería Canarias 50, de Las Palmas, debía ser trasladado ayer a Santa Cruz de Tenerife para comenzar a cumplir su arresto en el castillo militar de San Joaquín, prisión militar de esta isla, en la zona residencial de Vistabella, en la citada capital canaria.

Anteayer, según informa la agencia de noticias Europa Press, prestó declaración ante el juzgado militar de Las Palmas, en relación con sus declaraciones a dicha revista, en las que, entre otras cosas, decía que el Ejército formaba una casta aparte del resto de la sociedad.

Pasa a la página 23

El teniente Martínez Bordiú sigue en activo en el Ejército

Viene de la primera página

En una extensa entrevista que inserta esta semana Interviu en sus primeras páginas, el único nieto militar de Franco anuncia que, a sus veinticuatro años de edad, abandona el Ejército por idealismo y explica que decidió ingresar en el mismo, en febrero de 1976, tras la muerte de Franco, a raíz de un sueño reiterado en el que se veía con el uniforme de teniente. Hizo caso a dicho sueño, que al principio le resultó una locura, según cuenta, y se incorporó a la Academia Militar de Zaragoza con el objetivo de convertirse en teniente, para lo que interrumpió sus estudios de arquitectura. A su salida de la Academia fue destina do a Las Palma " s de Gran Canaria, primero como segundo oficial de una compañía. "Ha sido una experiencia bonita, que realmente me ha satisfecho, pero ahora quiero realizarme por otros caminos" afirma.

Asegura en dichas declaraciones que su decisión de abandonar el Ejército ha sido muy meditada y se debe al desencanto que, en su opinión, produce el hecho de que la Academia prepare hombres para la guerra "que luego han de vivir en la paz" y se esté sujeto para siempre al mismo régimen de horarios y destinado a hacer las mismas cosas.

En la misma entrevista, el teniente Martínez Bordiú se refiere a la vida en el seno de las Fuerzas Armadas, a su familia y a cuestiones políticas relativas a España. Señala que Felipe González es, como hombre de poder, el que más le gusta de los políticos del país.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_