_
_
_
_

Serrat requiere a TVE para que retire un 'spot' de higiene femenina que utiliza una canción suya

El cantante catalán Joan Manuel Serrat ha enviado sendos requerimientos a Televisión Española, la Sociedad General de Autores, la empresa fabricante de los tampones "Amira" y a la agencia de publicidad MMLB-Ricardo Pérez, para que sea retirado el spot publicitario de los citados tampones y compresas. En él aparece como tema musical la canción Hoy puede ser un gran día, interpretada por el propio cantante. Serrat señaló ayer, en conferencias de Prensa celebradas en Barcelona y Madrid que él no había dado autorización alguna para que se incluyera la citada canción en el anuncio televisivo.

Serrat acusa de "negligencia absoluta" a quienes han intervenido en esta operación, y está dispuesto a "llegar hasta el final, si es preciso hasta los tribunales, en defensa no sólo de mi imagen, sino para que esto no sea el pan de cada día entre mis competñeros". Dijo también tener interés en aclarar la situación "por respeto a esos señores que cantan mi canción en la ducha y se han encontrado con esa utilización. Cuando una canción triunfa deja de ser mía, pero está claro que tampoco es de las compresas", explicó.Aunque el compositor y cantante catalán aseguró que su compañía de discos, Ariola Eurodisc, SA, estaba a su lado "y se siente tan defraudada como yo", el portavoz de la agencia de publicidad MMLB-Ricardo Pérez dijo ayer a EL PAIS que su empresa tiene en su poder un contrato por el que Ariola cede los derechos de reproducción de Hoy puede ser un gran día por la cantidad de 100.000 pesetas. Ricardo Pérez señaló también que su empresa tiene otro contrato firmado en Barcelona el 26 de febrero pasado por Producciones Cabra, representada por su director gerente, Rafael Moll Farré, en el que éstos, según dice el citado contrato, "a todos los efectos representantes del autor Joan Manuel Serrat", autorizan a que sea utilizada la mencionada canción "en la campaña de publicidad a realizar por MMLB-Ricardo Pérez, SA, para su cliente HIFEME-SA". Según ese documento, Producciones Cabra percibió medio millón de pesetas, que ya ha sido abonado, por el pago de aquellos derechos de utilización de Hoy puede ser un gran día. El contrato prevé que el spot publicitario se emita los meses de marzo, abril, mayo y septiembre, y se entiende que los derechos de uso expiran el próximo 31 de diciembre.

Gran día, malos tragos

Joan Manuel Serrat reconoce que Rafael Moll trabaja en su equipo, "pero sin autoridad para representarme en nada", porque, según dijo, "nunca he tenido manager sino un representante que te llama y te dice que tal día tienes una actuación en tal sitio y le contestas que vale, o que no vale". Después de negarse a personalizar más el problema, aunque ha habido explicaciones entre ambos, Serrat explicó que no podía entender cómo no se le exigió a su pretendido representante el poder notarial por el que puede actuar en su nombre y representación. Sobre el tema, el portavoz de la empresa de publicidad afirma que la práctica habitual les relaciona con representantes, y nunca han tenido problemas ni se les ha ocurrido pedir poderes notariales sobre esa representación, "entre otras razones, y en este caso también", dijo, porque el propio representante del artista accede a que se diga expresamente en el contrato que actúa como tal representante". En todo caso, e independientemente de los procedimientos que han llevado a su canción a anunciar compresas, Serrat insiste en que quiere "una aclaración moral, muy contundente, que ponga en claro que no he participado para nada en ese asunto, del que soy la víctima". Y añadió: "Me han usurpado mi propia imagen, mi trabajo, una obra que la hicimos con un fin distinto. Seguramente no podré volver a cantarla en mi vida, y es curioso que una canción que se llama Hoy puede ser un gran día me haga pasar tan malos tragos".

Concurso entre mujeres creativas

La empresa de publicidad, antes de hacer estos spots, convocó un concurso entre "mujeres creativas que no estén de acuerdo con el papel que la mujer desempeña en los anuncios". Entre las numerosas respuestas, la agencia escogió una que procedía de Valencia, firmada por Encarna Serra Leonardo, que cobró 100.000 pesetas. Los creativos de MMLB-Ricardo Pérez, bajo el lema No queremos inventar lo que tú dirías... Diremos lo que tú digas, querían, según el anuncio realizado para la campaña de captación de ideas, "un mensaje que nosotros entendemos que no debe alienarte, ni frustrarte, ni engañarte". Otro anuncio, tres meses después, recogía los resultados de la convocatoria y ofrecía la letra de la canción Hoy puede ser un gran día, una de las de mayor éxito entre las últimas de Serrat.

Este, preguntado ayer en la conferencia de Prensa que ofreció en el hotel Palace de Madrid por los beneficios que podía reportarle esta campaña, contestó, entre divertido y airado, que igual habían dicho cuando hace años se negó a representar a Televisión Española en el festival de Enrovisión, al no querer cantar el La la la en castellano.

"Me lo preguntan porque estoy vivo, pero que hagan lo mismo con la cantidad de cadáveres que hay por no haber podido actuar en estos años en el medio de comunicación más importante del Estado".

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_