_
_
_
_

Expulsado de UCD el presidente del Gobierno autónomo de Cantabria, elegido ayer

José Antonio Rodríguez Martínez fue elegido, en la tarde de ayer, primer presidente de la Diputación Regional (gobierno autónomo) de Cantabria con la mayoría absoluta de los votos de los diputados regionales. Rodríguez Martínez era el candidato nominado por el presidente de la Asamblea Regional, Isaac Aja Muela, que está encuadrado en el sector disidente de UCD. Obtuvo veintiún votos favorables y doce en contra, encontrándose ausente el líder del sector oficialista de la UCD cántabra, Justo de las Cuevas. Este asistía a la reunión de la ejecutiva nacional centrista, en Madrid, y en la que se decidió la expulsión de la UCD cántabra de los ocho disidentes, entre los que se encuentra el nuevo jefe del ejecutivo cántabro elegido ayer, el presidente de la Asamblea Regional, Aja Muela, y el senador y ex presidente del partido Ambrosio Calzada.

La decisión del Comité Ejecutivo nacional de UCD de expulsar del partido a los ocho diputados regionales disidentes, entre los que se encuentra el presidente de la Asamblea y el de la Diputación Regional fue calificado de "lamentable" por el vicepresidente de la Asamblea, el socialista Jesús Cabezón. En su opinión, esta medida podría afectar "negativamente a las instituciones autonómicas de Cantabria".José Antonio Rodríguez, presidente de la Diputación provincial desde 1.979 y de la Diputación Regional desde ayer, manifestó a EL PAIS su rechazo del acuerdo, por considerar que de "haber un motivo para ello, la expulsión se debería haber producido mucho antes", añadiendo, en relación con UCD, que "esto mas que un partido parece un manicomio".

Un representante del Partido Regionalista de Cantabria señaló que si UCD es consecuente con actitudes anteriores -refiriendose a la negativa de ese partido a darse por enterado del cese de un concejal del ayuntamiento de Santander expulsado del PRC- los disidentes "deberían continuar en sus cargos". Esta posibilidad se daba ayer como segura teniendo en cuenta que existe una sentencia de la Audiencia Territorial de Burgos en ei sentido de que ningún concejal podrá ser desposeido de su cargo sin el entereado del ayuntanmiento a que pertenezca.

Todos contra UCD

La votación del candidato para presidir el primer gobierno autónomo de Cantabria se inició pasadas las ocho de la noche, tres horas después de iniciarse el debate sobre el programa de Gobierno presentado por Rodríguez Martínez en la sesión de mañana de la asamblea. Una vez conocido el resultado de la votación, en la que el Partido Socialista de Cantabria-PSOE, Partido Regionalista de Cantabria (PRC) y Partido de Acción Democrática (PAD) sumaron sus votos con los ocho disidentes centristas.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Numerosas personas, concentradas en él interior y cercanías del palacio regional, celebraron la elección del candidato con el lanzamiento de cohetes, bailes y expresiones festivas.

Finalizaba así una sesión que se inició a las diez de la mañana con la presentación del programa de gobierno por el candidato nominado. Un discurso que no satisfizo a los portavoces de los partidos con representación en la asamblea, que lo calificaron de "inconcreto" y "poco convincente". Para el representante del sector oficial de UCD, Alberto Cuartas, se trataba de un "antiprograma" lo que en su opinión era lógico por carecer el candidato de "un proyecto político definido". Rodríguez Martínez por su parte, dejó claro en su intervención que se identificaba con el partido en el que milita, UCD aunque no con alguna de las personas que dirigen el centrismo en la región, por los criterios que sustentan.

El debate en la sesión de tarde de la asamblea se centró en la aceptación o no por el candidato de las propuestas realizadas por el resto de los partidos y en especial por el PSC-PSOE. Las respuestas favorables de Rodríguez Martínez al pacto institucional público propuesto por los socialistas porque, dijo que asumía "todas aquellas propuestas razonables, vengan de donde vengan" y el compromiso para encontrar vías conjuntas para el desarrollo institucional del estatuto y la concreción de un programa de objetivos a realizar en la presente legislatura, decantaron los votos de la mayoría de la asamblea a su favor.

Sin embargo, la decisión de apoyar al candidato fue matizada, en una última intervención, por el portavoz socialista Jaime Blanco, quien precisó que este voto era solo válido para el acto de investidura "ya que en el resto de los temas el presidente tendrá que ganarse nuestro apoyo día a día". Un apoyo que dió lugar a una intervención del portavoz centrista acusando al sector disidente de su partido de ayudar a poner en marcha el programa socialista, a la que el candidato respondería reafirmando su pertenencia al partido centrista.

No obstante, la forma en que se ha desarrollado la sesión y las circunstancias en las que se hizo la nominación de Rodríguez Martínez, ha abierto una definitiva brecha en el partido centrista en Cantabria, que había nominado para el cargo de presidente de la Diputación Regional al senador Leandro Valle, propuesta que no fue tenida en cuenta por el presidente de la Asamblea Regional de Cantabria.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_