_
_
_
_

Firmados acuerdos con Francia en los campos de la educación, la ciencia y la técnica

La firma de un acuerdo de colaboración hispano-francesa en el sector de la ciencia, la próxima reapertura del Colegio Español en la ciudad universitaria parisiense, la intensificación de relaciones entre España y la Universidad de las Naciones Unidas, resaltan como algunos de los resultados más importantes al término de la visita oficial a París del ministro de Educación y Ciencia, Federico Mayor Zaragoza.

Durante dos días, el ministro se entrevistó con sus dos colegas socialistas galos, el de Ciencia y Tecnología, Jean-Pierre Chevenement, y el de Educación, Alain Savary. En una sesión de trabajo y en una cena, Mayor Zaragoza y Chevenement convinieron en que el desarrollo de la cooperación en los ámbitos científico y técnico es esencial para el futuro de los dos países, y no menos para la mejora necesaria de sus relaciones.El acuerdo firmado por los dos ministros prevé: un programa para acoger a los investigadores españoles en Francia, a partir de octubre de 1982; programas, francés y español, destinados a extender la cooperación en torno a los grandes equipos científicos; realización de un proyecto de construcción de un banco de datos que agrupará las informaciones concernientes a América Latina, la cuenca mediterránea y los países del Golfo; preparación de un proyecto de enciclopedia franco-española sobre las ciencias del hombre: y de la sociedad, en el que predominarán los autores mediterráneos, latinoamericanos, franceses y españoles, y posiblemente árabes.

Con el ministro francés de Educación, Mayor Zaragoza abordó los principales aspectos de la cooperación franco-española: se mejorará la enseñanza del español en Francia y viceversa, «con el fin de desarrollar el papel que juegan los dos idiomas en el contexto internacional». Se crearán simultáneamente profesorados para promocionar las investigaciones comunes sobre las realidades del mundo ibero-latinoamericano. Los dos ministros, según el comunicado conjunto que cerró la entrevista y el almuerzo de ayer entre ambos, se refieren a la mejora de la educación de los hijos de los emigrantes en Francia (algo más de 50.000).

Mayor Zaragoza, en una conferencia de Prensa que ofreció ayer en la Embajada española de París, afirmó que la intensificación de la cooperación entre los dos países, subrayada por sus trabajos y acuerdos con los dos ministros socialistas, «no responde a una acción aislada de mi Ministerio, sino a la política del Gobierno del presidente Leopoldo Calvo Sotelo».

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_