_
_
_
_

Los jugadores del Rayo cobrarán atrasos

Un premio de 100.000 pesetas cobrará cada jugador del Rayo Vallecano por haber eliminado de la Copa a un primera división, el Zaragoza, con lo que el equipo rayista alcanzó las semifinales de este torneo por vez primera en su historia. En una temporada en que la media de recaudaciones no sobrepasa las 700.000 pesetas, con el taquillaje obtenido frente al cuadro aragonés, 2.750.000 pesetas, se pagará a la plantilla el mes de atraso pendiente.

La temporada rayista, hasta el jueves, se ha caracterizado por la irregularidad y la decepción, que obligaron incluso hace unos meses al relevo de Eduardo González en el banquillo técnico para que se hiciera cargo del equipo Manolo Peñalba. Tras haber perdido muchos puntos en Vallecas, la opción de ascenso del Rayo, meta deseada al comenzar esta nueva temporada en Segunda División, se ha convertido únicamente en la aspiración de mantenerse en la zona-tranquila de la tabla sin complicarse por la zona de abajo.El Rayo estrenó esta temporada presidente, Francisco Fontán, tras un período electoral polémico en el que la Federación descalificó al ex presidente, Francisco Encinas, por no cumplir con todos los requisitos reglamentarios. Son unos 7.000 los socios que tiene el club rayista, que pagan cuatrocientas pesetas al mes; los socios juveniles, de quince a dieciocho años, pagan doscientas, y los infantiles, 150. Los abonados varían según su localidad en el campo y, al margen de esta cuota mensual, oscilan entre algo más de 3.000 pesetas los de grada, a 8.800 los de tribuna.

El presupuesto del club es de 112 millones, y el déficit que arrastra es de 140 millones. Las flojas recaudaciones de este año no han contribuido precisamente a aliviar la economía, puesto que la media de taquillaje en Vallecas es de 700.000 pesetas. La posibilidad de enfrentarse en semifinales, sobre todo, al Real Madrid, se barajaba como aspecto importante económicamente, aunque a efectos de partidos se soñaba con que correspondiera el Spórting.

La media de prima de fichaje de los jugadores de la plantilla ronda los dos millones de pesetas, con la excepcion de los más veteranos, como Mora, Anero, Rocamora, Aguilar o Uceda. Por eliminar al Zaragoza, cada jugador va a cobrar 100.000 pesetas, en un esfuerzo grande de la directiva. Por haber dejado en la cuneta en la anterior eliminatoria al Atlético Madrileño, el filial rojiblanco, se pagaron 40.000 pesetas. Las primas normales de los jugadores rayistas para los partidos de Liga son de 20.000 pesetas el triunfo en casa y el empate fuera, y 30.000 pesetas la victoria a domicilio.

Uno de los jugadores que realizaron mejor actuación frente al Zaragoza fue el veterano extremo "lco" Aguilar, que jugó durante varias temporadas en el Real Madrld, al que llegó, procedente del Rácing de Santander, junto a Santillana y Corral, y que los dos últimos años militó en el Spórting de Gijón. Aguilar fue el autor de tres de los cinco goles marcados al Zaragoza, dos de ellos con la cabeza, extremo este último que no conseguía desde un partido de Liga con el Madrid en Bilbao hace varios años. Mañana el Rayo recibirá en Vallecas al Atlético Madrileño en partido de liga. Los rayistas necesitran el triunfo para consolidar su posición en la tabla liguera, que no es todo lo boyante que cabía prever. Todo hace suponer que Peñalva alineará al mismo conjunto que eliminó al Zaragoza.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_