La CTNE y la política de empleo
En la edición de EL PAIS del pasado domingo 3 de enero se inserta una tribuna libre firmada por Manuel Rebollo, director general de la CTNE, en la que se afirma que la CTNE y sus empresas filiales y participadas no sólo no han disminuido, sino que "han mantenido e incluso aumentado su nivel de empleo".Dejando a un lado las, por todos conocidas, propuestas de reducción de plantilla en Standard Eléctrica e Intelsa, ¿ignora acaso Rebollo que en Hispano Radio Marítima (empresa con capital ciento por ciento de la CTNE) se ha presentado un plan que en dos años prevé la pérdida del 20% de los puestos de trabajo en HRM, ELYAM y RIB (estas dos últimas, filiales de HRM) sobre una plantilla de 550 personas?
No creemos que Rebollo ignore este problema, ya que es miembro del Consejo de Administración de HRM.
En otro apartado de su artículo, Rebollo afirma que la CTNE ha ofrecido su apoyo, elaborando un esquema de objetivos que permitan que la mayoría del personal sobrante en Standard e Intelsa encuentre empleo en otras actividades o. en la propia CTNE. ¿Acaso este esquema no se puede aplicar con el personal de HRM?
Por último, Rebollo expone la conveniencia de una crítica constructiva, objetiva y bien informada. En esto estamos de acuerdo, pero ¿no cree Rebollo en la conveniencia y, sobre todo, utilidad de, además de exponer a través de los medios de comunicación la estrategia de la CTNE, sentarse a discutir con los sindicatos esta misma estrategia? Eso esperamos.
Rebollo: díganos en qué empresas filiales y participadas de la CTNE aumenta el nivel de empleo, para irnos poniendo en la lista de espera. /
Sección sindical de UGT. Hispano Radio Marítima.
Tu suscripción se está usando en otro dispositivo
¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?
Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.
FlechaTu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.
¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.
En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.