_
_
_
_

Magaña: "El recurso al carbón, uno de los pilares del PEN"

Luis Magaña, comisario de Energía, declaró ayer, en la inauguración de la Expo-Almería, que "el recurso del carbón y el incremento de las actividades en materia de investigación de nuevas energías, y de exploración y puesta en explotación de los recursos convencionales, constituyen dos de las más importantes líneas de actuación en la revisión del Plan Energético Nacional".El comisario destacó el notable incremento de la aportación del carbón al abastecimiento energético nacional que se viene produciendo, y destacó que, entre 1979 y 1981, la producción de carbón nacional había crecido un 47%.

"En este sector", dijo, "se va por delante de las previsiones establecidas, lo que prueba que algunos sectores de la economía española son extraordinariamente sensibles a la situación del mercado y disponen de capacidades suficientes para responder positivamente a los estímulos procedentes del mismo".

Magaña también analizó las distintas políticas de investigación en materia de nuevas energías, y adelantó que en 1990 será posible esperar de las nuevas energías, básicamente de la solar y de la biomasa, una aportación al abastecimiento energético del 2,5%.

En este sentido señaló que una parte muy significativa de las operaciones de investigación en energía solar se desarrollaban en la provincia de Almería, cuya plataforma solar de Tabernas se ha convertido en uno de los más importantes centros de investigación energética no sólo de Europa, sino del conjunto de países de la Agencia Internacional de la Energía.

Boada, en el Senado

Por otro lado, Claudio Boada, presidente del Instituto Nacional de Hidrocarburos, compareció ayer ante la comisión de Industria del Senado, donde explicó los objetivos y la naturaleza del ente que preside.

El patrimonio del INH, dijo Boada, está integrado por las acciones y derechos que antes pertenecían al Estado. El presidente del INH se quejó de la fuerte dependencia exterior del sector petrolero y señaló que su instituto realizará un fuerte esfuerzo inversor para reducir esta dependencia, especialmente en lo que respecta al aprovisionamiento de hidrocarburos.

Según Boada, las inversiones del INH totalizarán 110.000 millones de pesetas el proximo año.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_