_
_
_
_

Diez concejales han abandonado el Ayuntamiento

Desde el día 19 de abril, fecha de la toma de posesión de la Corporación madrileña democráticamente elegida, un total de diez concejales han abandonado la Casa de la Villa por causas que van desde la ascensión política de los encuadrados en UCD a cargos públicos, la expulsión de Alonso Puerta e inmediata dimisión solidaria de tres ediles más, hasta la incompatibilidad con la dirección del Partido Comunista de España (PCE), como fueron los casos de Tamames y Alfredo Tejero.El primero en abandonar fue Fidel Alonso, número dos en la lista presentada a los electores por el PCE, quien adujo falta material de tiempo para compatibilizar sus trabajos en el campo sindical y municipal.

En mayo de 1980, José Luis Alvarez, portavoz de UCD, abandona el Ayuntamiento para hacerse cargo del Ministerio de Transportes. Un mes después, Javier Soto ocupa la Dirección General de Administración Local. Ambos son suplidos por Virginia Gómez-Acebo y Vicente Galcerán, respectivamente.

Más información
El PCE tendrá dificultades para encontrar sustitutos a los concejales que quiere depurar

El último centrista en salir de la -Casa de la Villa es Jaime Cortezo al ser nombrado vocal del Consejo General del Poder Judicial.

Ramón Tamames, primer teniente alcalde y portavoz del grupo comunista, abandonó el PCE y, consecuentemente, sus cargos municipales a primeros de junio de este año. Por motivos semejantes, el entonces concejal de Educación, Alfredo Tejero, causó baja el pasado mes de septiembre.

La última crisis se produjo tras la expulsión de Alonso Puerta, portavoz socialista, tras denunciar posibles irregularidades en las contratas de limpieza. En solidaridad con él dimitieron los concejales Juan Franco Flórez, Mariano López San Román y Adolfo de Luxán.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_