_
_
_
_
Ajedrez

Sorprendente apertura de Karpov en la octava partida

La octava partida del encuentro por el título máximo del ajedrez brindó una sorpresa a los especialistas y a los aficionados. El campeón mundial, Anatoly Karpov, con blancas, inició el juego con la apertura gioco piano, un sistema antiguo que había desaparecido desde hace muchos años de la práctica magistral.El juego se inició ayer, en Merano, norte de Italia. El desafiante, Víctor Korchnoi, respondió con la defensa retardada de los dos caballos.

Al entrar en el medio juego se produjo un cambio de damas y piezas menores; la situación era de completo equilibrio al cumplirse las primeras veinte jugadas. También la configuración de peones era, similar, sin la existencia de tensiones.

Karpov vence el encuentro por tres a uno. Tres partidas terminaron en tablas. Será declarado vencedor quien gane seis juegos. No existe límite de partidas. El triunfador tendrá un premio de veinticinco millones de pesetas y el perdedor deberá consolarse con quince millones., Los días de juego son los lunes, jueves y sábado,

Karpov cuenta con una leve superioridad posicional. Korchnoi dejó la jugada secreta, y, como es habitual en él, se vio apremiado por el reloj y tuvo que realizar las últimas diezjugadas antes del control, en sólo dos minutos, aunque logró superar el trance. La partida se reanudará hoy por la tarde.

Como telón de fondo al encuentro entre los dos gran des maestros se encuentra el tema de la suerte que pueda correr la familia del desafiante, Víctor Korchnoi, retenida contra su voluntad en la Unión Soviética, y de la que se han conocido nuevos elementos. En efecto, según informa AFP, el presidente de la Asociación Internacional de Periodistas de Ajedrez, el danés Svend Novrup, anunció en el transcurso de una cena de la citada asociación que él había recibido determinadas noticias e indicaciones de que la familia de Korchnoi podría salir de la URSS en los próximos dos o tres meses.

Esta precisión, añadió Novrup, le había sido facilitada por una persona próxima a'la delegación soviética en Merano, aunque no podía facilitar su, nombre por razones personales.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_