_
_
_
_

El Ayuntamiento investiga la existencia de ofertas de comisiones ilegales en las contratas de limpiezas

La existencia de posibles ofertas de comisiones ilegales en las concesiones del servicio de limpiezas de Fuencarral, Hortaleza y San Blas ha llevado al segundo teniente de alcalde del Ayuntamiento de Madrid, el socialista Alonso Puerta, a solicitar la destitución de los delegados municipales de Hacienda, Baltasar Aymerich, y de Saneamiento y Medio Ambiente, Jesús Espelosin, pertenecientes también al partido socialista. Una reunión de la comisión mixta informativa de dichas delegaciones, prevista para ayer para dictaminar las concesiones citadas -que habrían de hacerse en el pleno municipal del viernes 25-, fue suspendida, y una investigación mas amplia sobre el caso tendrá lugar en los próximos dias.

El valor de las concesiones a determinar es de seiscientos millones de pesetas anuales, y la duración, de cinco años; se ha convocado un concurso al efecto entre las empresas del sector. Algunas de estas empresas licitadoras avisaron a concejales de UCD de la existencia de dichas ofertas de comisiones Ilegales, que deberían recibir intermediarios que aseguraban actuar a favor del partido socialista.Aunque no se ha podido establecer el valor de las comisiones ofrecidas, éstas ascienden, al parecer, a varias decenas de millones de pesetas.

Ayer, en la reunión que cada lunes mantiene el equipo de gobierno municipal, Alonso Puerta, segundo teniente de alcalde y coordinador, entre otras áreas, de la de Saneamiento y Medio Ambiente, pidió del alcalde Tierno la destitución de los delegados de Hacienda, Baltasar Aymerich, y de Saneamiento y Medio Ambiente, Jesús Espelosín, después de un amplio debate a propósito de la forma en que se ha planteado el concurso para la concesión del servicio de limpiezas en la zona norte.

Puerta no duda de la honorabilidad personal de los inculpados

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

"He pensado, que el proceso de concesión de los referidos servicios podía tener irregularidades y que la postura del equipo de gobierno, sin dudar de la honorabilidad de todos nuestros compañeros, podía quedar en entredicho, y he solicitado que se paralizara el trámite y que fueran cesados los responsables políticos y técnicos de la situación planteada", declaró Alonso Puerta, quien reconoció que había sido informado por algún concejal de UCD de la posible existencia de ofertas de comisiones ilegales a propósito del concurso convocado para adjudicar el servicio de limpiezas en la referida zona.

José Barrionuevo, tercer teniente de alcalde y socialista identificado con el sector leguinista en la Federación Socialista Madrileña -contraria a la tendencia de izquierda socialista, que cuenta entre sus filas con Alonso Puerta-, confirmó su negativa en la reunión del equipo municipal de gobierno a que fueran cesados los delegados implicados en el asunto, y reconoció que el problema que ha llevado a la situación actual estriba en "la mala elaboración de las normas por las que se rige el concurso de concesión del servicio, ya que en el pliego de condiciones no hay unos baremos claros y definidos que eviten la subjetividad en la adjudicación, lo que justificaría presiones de todo tipo por parte de las empresas que concurren para prestar el servicio".

Agregó Barrionuevo que cualquier versión que trate de sacar de quicio el auténtico problema que supone un mal planteamiento administrativo de un concurso municipal "es una insidia que todos sabemos de dónde puede venir". A este propósito, Joaquín Leguina, concejal responsable de Hacienda, fue más concreto, al justificar "el problema planteado en base a una intoxicación de UCD, que parece haber encontrado eco en algún sector de nuestro partido, de cara al 29º Congreso".

Esta acusación fue rechazada por Alonso Puerta, al asegurar que "poco beneficio político podría yo sacar de una situación como la planteada", al tiempo que insistia en que ha sido UCD quien asegura que se están ofreciendo comisiones ilegales, "por lo que ni como dirigente municipal, primero, ni como socialista, después, puedo tolerar la más mínima sombra de duda sobre nuestro comportamiento".

Por su parte, Baltasar Aymerich, delegado de Hacienda, se negó a hacer declaraciones en tanto el delegado de Saneamiento, Jesús Espelosín, informó que desconocía el asunto. "Estoy sorprendido y no entiendo nada de lo que está ocurriendo. Pienso que se trata de una maniobra precongresual aunque me extraña que me afecte a mí ya que no estoy significado politicamente. Es la primera noticia de que piden mi destitución y de que la solicitud ha sido hecha por la misma persona que me nombró para el puesto, sin siquiera decirme una palabra sobre el terna- manifestó Espelosín.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_