_
_
_
_

Los incendios forestales se incrementaron en un 86,67% en 1981

Los incendios forestales se han incrementado este año en un 86,67% respecto a 1980, y en un 156,79% los provocados intencionadamente según han informado a Efe fuentes de lcona. Hasta el 30 de agosto de 1981 se produjeron en España 7.896 incendios, frente a los 4.278 del año pasado, de los que 3.667 fueron intencionados, cifra considerablemente superior a la de 1.428 incendios provocados el pasado año.

Según los últimos datos oficiales, dichos incendios arrasaron 94.811 hectáreas de arbolado, lo que representa un 41,56% de incremento respecto a 1980. De esta superficie total, 43.181 era arbolado con valor comercial.

Según fuentes de Icona, «el espectacular aumento de los incendios habría que achacarlo a dos factores: al incremento de los provocados intencionadamente y a la gran sequía padecida este año, de tal manera que al inicio de la campaña llevábamos ya la desventaja de los incendios producidos en los seis primeros meses».

Icona señaló que una tercera parte del total fueron provocados por negligencia. Respecto a los causados intencionadamente, las mismas fuentes apuntaron como móviles más frecuentes los intereses de los maderistas -que aprovechan la madera afectada a precios inferiores- y los de quienes desean convertir el monte en zona urbanizable, sin descartar los móviles políticos.

En este sentido, añadieron que, «dado el aumento de los incendios, el delito habría que tipificarlo mejor dentro del Código Penal, especialmente adecuando la cuantía de las sanciones que se han quedado obsoletas».

Galicia, la más castigada

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Galicia, con 470 incendios (259 intencionados), continúa siendo la región española más castigada por los incendios. Le siguen, a mucha distancia, la zona del Duero (Castilla-León), con 84 incendios; la del Noreste (Baleares, Barcelona, Gerona, Lérida y Tarragona, según los criterios geográficos de lcona), con 67; la zona centro (La Mancha), con 57; zona Norte (Alava, Guipúzcoa, Oviedo, Santander y Vizcaya), con 34. Las regiones me nos afectadas fueron Canarias (9 incendios), Andalucía Occidental (11), Andalucía Oriental (14), Extremadura (17), Aragón y Navarra (12) y Levante, con 30 incendios lcona reconoció que son insuficientes los medios de los que dispone para extinguir los incendios. «Aunque se están haciendo importantes esfuerzos en este terreno; así, los presupuestos del Instituto en el capítulo de incendios han pasado de 2.135 millones, en 1980, a 5.060 millones para este año». El Instituto cuenta con 750 cuadrillas en funcionamiento, que integran a 7.500 hombres. Este año se han adquirido setecientos vehiculos land rover, varios pegaso con moto-bomba, y se dispone de doce aviones anfibios (operados por el Ejército del Aire), además de diez aviones ligeros, con capacidad de 1.500 litros, contratados a empresas privadas.

Según el informe al que ha tenido acceso Efe, la eficacia de este organismo para extinguir incendios aumentó a un 15,7% respecto al 118% registrado el año pasado, aunque estas fuentes lamentaron la falta de cooperación de los ciudadanos en estas tareas.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_