_
_
_
_
GALICIA

Polémica por el contenido de una encuesta sobre la autopista del Atlántico

Una gran polémica ha suscitado en Vigo la publicación de la encuesta sobre las comunicaciones en Galicia patrocinada por Autopistas del Atlántico y que fue realizada por el sociólogo José Pérez Vilariño y el profesor José María Rioboo, de la facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Santiago, en colaboración de la sociedad de consulta métrica.El punto más conflictivo de la encuesta está en torno al ya famoso paso elevado, sobre la calle de Lepanto, de Vigo, contra cuya construcción se manifestó un elevado número de ciudadanos, aunque ahora, una vez hecho, gran parte de la población, en contra de la opinión mayoritaria del Ayuntamiento, opina que debe ponerse en funcionamiento (está cerrado al tráfico), para descongestionar la autopista del Atlántico.

Según la encuesta hecha sobre una población de 4.069 personas, el 75% opina que sí debe abrirse el viaducto al tráfico, y el 24,10%, todo lo contrarío. La polémica ha surgido porque desde un primer momento parecía dar la impresión de que era la Univer sidad de Santiago la que había.decidido hacer una encuesta imparcial.

La Asociación de Afectados por el paso elevado, al mismo tiempo que los promotores de la encuesta celebraban una conferencia de Prensa para dar los resultados, convocó una asamblea en que decidió pedir al rector de la Universidad de Santiago que clarifique hasta sus últimas consecuencias este tema. Los afectados han pedido también un informe a la Universidad de Navarra sobre la posible manipulación de las preguntas que se hacían a los encuestados y finalmente invitan a los profesores Vilariño y Rioboo para que intervengan en una mesa redonda con otros sociólogos elegidos por los afectados por el paso elevado sobre la posible manipúlación de las preguntas, ya que los afectados consideran que la encuesta está manipulada.

Por su parte, la Universidad de Santiago ha desmentido cualquier relación con este tipo de encuestas, desmentido que fue publicado solamente en parte de la Prensa gallega, con lo que los afectados no están de acuerdo.

El profesor Vilariño, persona que goza de gran prestigio en los medios universitarios, aclaró en la conferencia de Prensa convocada por él que la encuesta no había estado teledirigida por Autopistas del Atlántico, y que no había habido ninguna manipulación en los datos. Agregó que se había registrado sólo un 0,48% de oposición a la autopista.

Urio de los opositores al paso elevado es el alcalde de Vigo, el socialista Manuel Soto, quien dijo en una ocasión que lo mejor era hacer en el viaducto unos jardines colgantes.

Lo que más afecta es lo que sucede más cerca. Para no perderte nada, suscríbete.
Suscríbete

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_