_
_
_
_

Boskov asegura que Cunningham jugará en La Línea

Boskov aseguró ayer que Cunningham se encuentra en condiciones de jugar el Trofeo de La Línea, al estar recuperado del tirón que sufrió la pasada semana en Zeist (Holanda) y que le impidió participar el domingo en el partido amistoso con el Bremerhaven. El Madrid partirá hoy al mediodía hacia la ciudad andaluza con dieciocho jugadores y debutará el viernes frente al Partizán de Belgrado.

De no surgir algún contratiempo de última hora, la intención de Boskov era llevarse a los siguientes jugadores: Miguel Angel y Agustín, que se alternarán en la titularidad; San José, Benito, Navajas, Camacho, Cortés, defensas; Angel, Del Bosque, Stielike, García Hernández y Carcelén, centrocampistas; Juanito, Santillana, Cunningham, Ito, Pineda e Isidro, delanteros. Se quedan en Madrid García Remón, Sabido y Gallego, en recuperación de sus lesiones, así como Pérez García y Portugal, con los que no parece contar tampoco esta temporada el técnico yugoslavo.El Madrid, según costumbre a la hora de estampar su firma en todo compromiso veraniego, jugará el primero de los partidos del Torneo de La Línea, con lo que contará con un día más de descanso que sus otros dos rivales, Spórting de Gijón y Leeds United, que jugarán el sábado.

La expectación es grande y ya no hay entradas para presenciar el primero de los partidos, el que enfrentará a madridistas y yugoslavos, según informa nuestro corresponsal Miguel Gallardo. El partido lo arbitrará el malagueño Martín Navarrete, mientras el que disputarán asturianos y británicos lo dirigirá el vallisoletano Ausocúa Sanz. La final, que será televisada en directo, comenzará a las 22.30 horas del domingo y la arbitrará el guipuzcoano adscrito al Colegio Murciano Guruceta Muro.

Es la primera vez que el Madrid participa en este torneo, y la segunda que lo hace el Spórting de Gijón, que ya en 1978 perdió la final por 2-1 contra el Birmingham City. Los organizadores están ilusionados con una final Real Madrid-Spórting, que sería algo así como la gran revancha de estos dos clubes españoles, ya que el conjunto asturiano fue el verdugo del Madrid en la Copa, e incluso en la Liga, al empatar en el último segundo del último partido de Liga en El Molinón frente a la Real Sociedad.

El historial del torneo, que cumple su duodécima edición, es el siguiente: 1970, Valencia; 1971, Rapid de Viena; 1972, Dukla de Praga; 1973, Betis; 1974, Hajduk Split; 1975, Español; 1976, Málaga; 1977, Salamanca; 1978, Birmingham; 1979, selección olímpica de Hungría; en 1980 el torneo fue regional.

Regístrate gratis para seguir leyendo

Si tienes cuenta en EL PAÍS, puedes utilizarla para identificarte
_

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_