_
_
_
_
GALICIA

Sancho Rof propone recoger a los gallegos a la salida de misa para llevarles a votar en autobús

El alquiler de autobuses para recoger posibles votantes a la salida de la misa dominical del día 18 de octubre -fecha prevista en principio para las elecciones al Parlamento gallego- es la más llamativa de las propuestas formuladas por el presidente de la Unión de Centro Democrático de Pontevedra, Jesús Sancho Rof, a una asamblea de alcaldes y concejales del partido del Gobierno, reunida el pasado viernes en Vigo.La propuesta -calificada como «vergonzosa» por algunos de los asistentes a la asamblea- forma parte de una estrategia electoral que tendría por objetivo, según las palabras de Sancho Rof, «barrer comprando lo que sea necesario». Para ello, el ministro de Trabajo, Sanidad y Seguridad Social aseguró que existe un fondo de quinientos millones de pesetas a disposición del responsable de la campaña centrista en la provincia,

Sancho Rof incitó también a los representantes municipales de UCD a que agotasen sus presupuestos antes de octubre, para evitar, en el supuesto de una derrota del partido del Gobierno, que los ganadores «pudieran beneficiarse de una situación boyante».

Los planteamientos electorales de Sancho Rof -que un medio de comunicación gallego, considerado próximo a UCD, calificó ya de atípicos- han provocado una reacción de rechazo en importantes sectores de la organización provincial centrista.

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo

¿Quieres añadir otro usuario a tu suscripción?

Si continúas leyendo en este dispositivo, no se podrá leer en el otro.

¿Por qué estás viendo esto?

Flecha

Tu suscripción se está usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PAÍS desde un dispositivo a la vez.

Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripción a la modalidad Premium, así podrás añadir otro usuario. Cada uno accederá con su propia cuenta de email, lo que os permitirá personalizar vuestra experiencia en EL PAÍS.

¿Tienes una suscripción de empresa? Accede aquí para contratar más cuentas.

En el caso de no saber quién está usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contraseña aquí.

Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrará en tu dispositivo y en el de la otra persona que está usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aquí los términos y condiciones de la suscripción digital.

Archivado En

Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
Recomendaciones EL PAÍS
_
_